Momento de la entrega del galardón. j. m.

Los costaleros de Los Favores reciben el premio Antonio Sánchez Osuna

El galardón cumple su décimo aniversario y lo entrega la cofradía de la Santa Cena Sacramental

Sábado, 28 de mayo 2022, 00:33

En la sala capitular de la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario, copatrona de Granada, la hermandad de la Santa Cena Sacramental entregó el décimo ... premio 'Antonio Sánchez Osuna', que recuerda al maestro de capataces, tan vinculado al barrio del Realejo a lo largo de su larga trayectoria como capataz de pasos en la Semana Santa de Granada.

Publicidad

En esta ocasión la beneficiada con la distinción fue la cuadrilla de costaleros de la cofradía del Santísimo Cristo de los Favores «por haber aprendido de otros lugares y culturas; por no haber demostrado miedo a lo desconocido y con ganas de mejorar siempre», como dejaron escrito en el acta los integrantes del jurado que concede anualmente este galardón.

Son dos años los que no se ha podido celebrar y había ganas de reconocer el trabajo realizado por las cuadrillas de costaleros granadinas en esta cita que mantiene siempre vivo el recuerdo del maestro Sánchez Osuna. En representación de la familia, su nieto Curro Torro Sánchez, representó el espíritu costalero junto a otros integrantes que también forman parte de la presencia del recordado capataz. Estaba el teniente de hermano mayor de la cofradía de los Favores, Norberto Navarro, y el de su otra cofradía, la del Señor de la Humildad, Germán Bolívar. El costalero Javier García Marina como pregonero de la edición de este año del pregón del Costalero de Granada, junto al hermano mayor de la Santa Cena, Francisco Barroso y como capataz, Enrique Muñoz y el costalero Servando García.

El jurado entendió también que la cuadrilla de costaleros de los Favores «ha sido maestra y referencia para otras cuadrillas, también a capataces y sus equipos» y además «se preocupa por su gente tanto dentro como fuera de los pasos, por sus cuarenta años de existencia y por ser la más 'greñúa' de toda Andalucía».

Publicidad

«Recibimos este premio con mucho orgullo,

Fue un acto sencillo en el que el secretario del jurado, Heriberto Eslava, dio lectura al acta y que concluyó con una oración ante la imagen de la Virgen del Rosario y una pequeña visita al camarín de la Virgen por gentileza de los miembros de la Archicofradía que atienden estas dependencias.

Publicidad

Flores solidarias.

Los hermanos de la cofradía de los Escolapios, del Cristo de la Expiración, podrán ofrecer flores mañana domingo a su Titular mariana, la Virgen del Mayor Dolor, en San José de Calasanz, pero los hermanos que lo deseen podrán sustituir las flores por una sola flor a María aportando un donativo económico que se destinará a Cáritas Parroquial y al Banco de Alimentos, y así atender las muchas necesidades de personas que precisan colaboración en estos momentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad