Edición

Borrar
Entrega de la documentación con la inscripción en el catálogo. Manuel Linares
El Cristo de los Favores ya está inscrito en el Catálogo del Patrimonio Andaluz

El Cristo de los Favores ya está inscrito en el Catálogo del Patrimonio Andaluz

La cofradía se prepara para el acto de veneración de la imagen el Viernes de Dolores

JORGE MARTÍNEZ

Granada

Miércoles, 6 de abril 2022, 00:27

La imagen del Cristo de los Favores ha dejado de estar desprotegida y ha sido inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico. «Es un acto de justicia que el monumento devocional de tantos granadinos y que es el más relevante de la ciudad esté protegido debidamente», indicó el delegado territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Antonio Granados, en el sencillo acto de entrega de documentación que así lo atestigua. Fue a las plantas del Crucificado pétreo que preside el Campo del Príncipe y lo hizo a la hermandad de penitencia el Cristo de los Favores.

«Con este acto no es que se nos entregue la custodia de la imagen, es solo que se confirma ante la hermandad que deja de estar desprotegido», indicó a IDEAL el hermano mayor de la cofradía que recibió la documentación de manos del delegado autonómico. Juan Francisco Romera expresó su gratitud «por el interés de la administración andaluza para evitar que la imagen sufra la despreocupación que hasta el momento ha tenido», indicó el máximo responsable de esta cofradía del Viernes Santo y de cuya imagen tomó la advocación en su fundación en 1929. De esta forma, «se consolida la permanencia de la imagen en su ubicación actual, lo que garantiza que las futuras generaciones de granadinos conozcan el monumento que preside una de las plazas más emblemáticas de Granada», confirmó Antonio Granados.

Estaban junto al hermano mayor distintos miembros de su junta de gobierno y el hasta ahora máximo responsable de la cofradía, Jorge Moreno. Antonio Granados precisó que la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico solicitó a la Consejería de Cultura la formalización de la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz del monumento Cristo de los Favores del Campo del Príncipe, pese a tratarse de un bien de titularidad municipal, en aplicación de de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.

La cofradía se encuentra inmersa en los preparativos para la celebración del acto de veneración al Cristo de los Favores que este año se celebrará el Viernes de Dolores próximo, 8 de abril. «Estamos dispuestos a trabajar para que ese día sea la antesala de la Semana Santa y que en ningún momento tratamos de equiparar al Viernes Santo con todo el fervor que se une al Señor de los Favores a las tres de la tarde». Ya en 1941 se celebró el besapiés a la imagen. «Aunque en esta ocasión no podrá ser un besapiés lo que invitamos a los granadinos es a venir a venerar la imagen y que puedan estar cerca de Él, a sus pies». Para ello la cofradía del Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia ha encargado a una empresa especializada la instalación de un andamiaje que, desde la parte trasera del monumento, permita subir mediante una escalinata a cuantos granadinos lo deseen. Para ello se levantará la estructura con dos tramos, uno de subida y otro de bajada.

La imagen pétrea del Cristo de los Favores fue erigida por suscripción popular de los vecinos del barrio en 1640, instalándose en un espacio abierto a la altura de lo que actualmente es la plaza del Realejo. Está realizado en piedra de Sierra Elvira en el año 1640 si bien se trasladó en 1682 a su actual y definitivo emplazamiento del conocido Campo del Príncipe, lugar abierto en las huertas reales para la celebración de los fastos de las bodas del príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos, años atrás. En la década de los años noventa ya se sometió a restauración de manos de la experta Bárbara Hásbach Lugo y su equipo de restauración y conservación.

«El Cristo de los Favores ha sido el más relevante testigo de la devoción de generaciones de granadinos que han acudido a su amparo desde hace casi cuatro siglos», comentó Antonio Granados en el acto de entrega de la documentación a la cofradía de la parroquia de San Cecilio quien se encarga actualmente del adecentamiento y custodia del espacio, de manera altruista.

La veneración de la imagen del próximo Viernes de Dolores será entre las once de la mañana y las ocho de la noche «pero si hubiera que estar más tiempo aquí, lo haríamos con mucho gusto», concluye señalando a nuestro diario el hermano mayor de la cofradía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Cristo de los Favores ya está inscrito en el Catálogo del Patrimonio Andaluz