La cruz, con las nuevas planchas de plata de ley. J. M.
Semana Santa en Granada

La cruz del Santo Cristo de San Agustín recupera su altura original

El orfebre granadino Alberto Quirós ha realizado una nueva plancha en plata de ley para completar la cruz que fue expoliada en 1916

Jorge Martínez

Viernes, 3 de marzo 2023, 22:21

La imagen del Santo Cristo de San Agustín se verá el próximo Lunes Santo erguida sobre su paso procesional pero con unos veinte centímetros más de altura, con lo que se ganará en una mayor y mejor visión de la imagen algo más elevada sobre ... su calvario de roca y adorno floral. Así lo dispuso hace unos meses el cabildo de hermanos y así lo ha ejecutado el orfebre granadino, hermano también de la cofradía, Alberto Quirós Fernández, en su taller de Armilla emulado los paños originales de los que se compone la cruz, creando un nuevo tramo a cuatro caras, de forma rectangular, reproduciendo el dibujo original pero haciendo que se diferencie con la inclusión de dos escudos, en de la comunidad franciscana que regenta el Santo Ángel Custodio, en el anverso, y el del escudo de la cofradía con las cruces de Jerusalén, representación de las cinco llagas de Cristo.

Publicidad

En la jornada del domingo último el equipo de priostía de la hermandad procedió a ubicar en su capilla la imagen de Jesús Nazareno de las Penas que había presidido el Vía Crucis de la hermandad el día anterior y por las calles de su barrio. Después, descendieron al Cristo de San Agustín, una imagen del siglo XVI, del florentino Jacobo Torni, para colocar convenientemente en la cruz argéntea los nuevos paños que se estrenan este año.

Era deseo de la cofradía desde hace años devolver la impronta a la imagen con la ampliación del último tramo de paños de plata que recubren la cruz del Sagrado Protector. Se conoce que la misma es del platero apellidado Romero por el contraste que figura en uno de los tramos de la cruz, y repujada en el siglo XVIII, que había sido restaurada en el año 1993 por el taller sevillano de Francisco Villarreal. También se sabe que hacia 1916 la cruz se vio dañada por un expolio por lo que se determinó que la restaurara el artista platero Tomás Agrela pues se le habían sustraído unas de sus planchas que ahora ha sido respuesta con la reproducción fidedigna de aquellas.

Esta tarde, procesión de San Juan de Dios

La procesión inicia su recorrido a las 16:30 desde el templo de la calle San Juan de Dios. La imagen obra de Bernardo de Mora irá precedida por el paso del Niño Jesús de la Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad