Edición

Borrar
Despojado y Armilla, convertidas en las grandes embajadoras de la música cofrade granadina

Despojado y Armilla, convertidas en las grandes embajadoras de la música cofrade granadina

La Iglesia de la Consolación en Sevilla y el ciclo de música cofrade en honor al Cristo de la Sopa serán los escenarios de cómo estas formaciones han traspasado las fronteras

Álvaro de la Torre Araus

Martes, 4 de febrero 2025, 09:55

La música está desempeñando un papel activo en la actualización de la celebración de la Semana Santa en las nuevas generaciones. La religiosidad popular y todo lo que conlleva hace tiempo que traspasó las barreras de antaño. Una de las características cofrades de hoy se ... inscribe en el fenómeno musical. Las bandas granadinas y la música cofrade compuesta en Granada son un agente directo de producción musical y formación musical que llega a toda Andalucía e invade las redes sociales. Son muchas las hermandades y cofradías que apuestan en sus crucetas para la estación de penitencia por 'marchas granadinas' contemporáneas o de antaño. 'Exspiratio' de Cristóbal López Gándara; 'Albaicinero' de Ignacio J. García Pérez y Enrique Cruz; 'Mi Amargura' de Victor Manuel Ferrer, 'Virgen del Darro' de Rubén Jordán; 'Paz a vosotros' de Elías Santiago Vico, grandes clásicos como 'Palio Blanco' de Sánchez Ruzafa, 'Passio Granatensis' de Ángel López Carreño o esa joya de la música procesional de Granada que es 'Cristo de los Toreros', de José Faus, son una muestra del maravilloso repertorio de calidad que conforma el catálogo de marchas y músicos que ha dado Granada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Despojado y Armilla, convertidas en las grandes embajadoras de la música cofrade granadina