Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Argüelles
Granada
Domingo, 29 de septiembre 2019, 17:34
El último domingo de septiembre de 2019 ha vuelto a ser una prueba más de la devoción y pasión que la Virgen de las Angustias despierta. Desde horas antes de las seis y media de la tarde ya había gente llenando las inmediaciones de la ... basílica de la Carrera en espera del momento de ver salir a la calle a la Patrona. Durante toda la jornada dominical la afluencia de visitantes al templo no había cesado, destacando los cultos ofrecidos por los horquilleros y hermanas cofrades y el de los palieros.
La basílica cerraba al mediodía y no volvía a abrir las puertas hasta que a las seis de la tarde se ponía en la calle el cortejo patronal. Desde una hora antes devotos y fieles formaban largas filas de personas con vela que, como promesa, precedían el paso de la Señora. De hecho cuando todavía la Virgen no había llegado a la plaza del Campillo, ya veía de regreso el comienzo de la comitiva por el Embovedado. Intercalados con las filas de fieles, distintas bandas de música ponían la banda sonora de este domingo tan especial en la ciudad.
Antes de salir el cortejo, en el interior del templo el hermano mayor de la cofradía, Miguel Luis López-Guadalupe, y el arzobispo, Francisco Javier Martínez, dirigían unas palabras y se hacía una oración en la que se quiso recordar a las dos personas recientemente fallecidas en el accidente pirotécnico de Guadix (cuya hermandad patronal estuvo acompañando a la Patrona de Granada llevando un crespón negro en su guión corporativo). Y es que en el extenso cortejo no faltaban representantes de asociaciones religiosas y hermandades llegadas de diferentes puntos de la provincia, e incluso de la provincia de Málaga. También estuvo presente la Federación de Cofradías y hermandades como la Archicofradía del Rosario, Santa María de la Alhambra, San Juan de Dios o El Cautivo. El cortejo lo completaban el cuerpo de hermanas cofrades, horquilleros, hermanas cofrades, autoridades eclesiásticas con el arzobispo al frente, los palieros, la Hermandad de Alféreces Provisionales, representaciones militares y miembros de otras instituciones como el Tribunal Superior de Andalucía, la Diputación o el Ayuntamiento de la ciudad, con su alcalde al frente. Tampoco faltó el Teniente General de Madoc, en representación del Rey, ni el diputado nacional Carlos Rojas o el senador Vicente Azpitarte.
El buen tiempo acompañó a la procesión, que se recogía en su templo algunos minutos a las once y media de la noche entre el repique de campanas. Una palma real anunciaba a los cielos granadinos que la Patrona estaba en su casa hasta el año que viene. Hasta allí había llegado la Virgen entre el cántico de su himno, que repetidas veces sonó por toda la Carrera.
Miles de personas llenaron las calles de todo el recorrido de la procesión, el habitual en los últimos años, especialmente zonas como la Carrera de la Virgen, la Plaza del Campillo, la de las Pasiegas o Reyes Católicos. Todo el centro de la ciudad fue un ir y venir de personas, con grandes concentraciones de público en zonas como Puerta Real y el embovedado, donde muchos fueron los que se acercaron hasta los puestos de maholetas, azofaifas, membrillos, nueces o almecinas, así como las populares 'tortas de la Virgen' y dulces. Como es tradicional, en las calles se confundían los granadinos con personas llegadas de otros puntos, con numerosos autocares procedentes de pueblos y provincias cercanas, como también es casi una tradición más de este último domingo de septiembre en el que Granada se llena de fiesta en honor a su Patrona.
Las calles se llenaron de público para ver el paso del cortejo, que en opinión de muchos éste año llevó un discurrir más lento que en otras ocasiones. Muy elogiado el exorno floral de las andas de la Virgen, aunque algunas críticas se escucharon por la organización el cortejo, que en algunos puntos presentó diversos cortes, especialmente entre los tramos de devotos.
Todavía en la jornada de hoy, y hasta el mediodía del miércoles, podrá visitarse en la nave central de la basílica a la Virgen antes de que sea trasladada hasta su camarín, celebrándose además hoy lunes los últimos cultos de este mes de septiembre.
23:31
23:25
Cantan el himno de la Virgen de las Angustias antes de que las andas procesionales entren en el templo.
23:20
A punto de concluir la procesión pateonal. La Virgen ya en las puertas del templo.
23:15
La Patrona a punto de regresar a su templo. Ya en la Carrera, llegando a la iglesia.
22:58
La Virgen de las Angustias ya de regreso en su Carrera.
22:39
22:24
La Patrona ya por Recogidas se dirige a Puerta Real para bajar por la Acera del Darro.
22:01
La Virgen de las Angustias ahora en calle Alhóndiga.
21:54
21:38
Grrnina de pasar por las Pasiegas el cortejo de la procesión patronal, que se cierra con la presencia del ejército.
21:27
Despues de haber dejado la plaza de las Pasiegas, la Virgen comienza el regreso hacia su basílica. Es espera que la Patrona llegue pasadas las diez y media de la noche
21:14
21:12
Las puertas de la Catedral abiertas para recibir a la Virgen en las Pasiegas.
21:11
20:38
20:26
Las representaciones de las hermandades ya en las Pasiegas, la Virgen al comienzo de la Gran Vía.
20:14
20:09
19:51
La Virgen sube por la calle Reyes Católicos.
19:33
19:17
La Virgen avanza por la calle Ganivet
18:55
18:49
18:36
18:34
18:31
18:17
18:04
18:02
17:58
17:50
17:43
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.