jorge martínez
Granada
Sábado, 26 de febrero 2022, 00:17
Las tapas de encuadernación para la pregonera descansaban sobre el atril que realizó para el Ayuntamiento de Granada el maestro Salazar. A su vera, un pequeño altar dedicado al Niño Dios presidido por una imagen del siglo XVIII que es la primera vez que sale ... de su emplazamiento en el monasterio de la Encarnación en más de cien años. La Banda Municipal de Granada, el pregonero del pasado año, Fernando Díaz de la Guardia, el alcalde, Francisco Cuenca, y el presidente de la Federación de Cofradías, Jesús Muros, y el presentador, Jorge de la Chica. No hizo falta mucho más para que un brillante acto de entrega de tapas a la pregonera de este año volviera a concentrar a un centenar de cofrades. El escenario fue el Teatro Isabel la Católica, con su vetusta y clásica decoración y unas tablas que Emilia Cayuela volverá a pisar el primer domingo de cuaresma para pronunciar su pregón.
Publicidad
La ceremonia vistió de gala el escenario y no se pudo abstraer a la situación bélica que «tiene al mundo en vilo», como señaló el presentador del acto. Por el escenario pasó primero el pregonero del año pasado, el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia quien manifestó su satisfacción por que fuera su querida compañera en Radio Granada la responsable de pregonar la Semana Santa. Recordó algún párrafo del pregón del año pasado en el que la UCI y la situación sanitaria fue especialmente protagonista y se congratuló por que «sea nuevamente una mujer la que suba a este atril». Habló de su «sueño de esperanza» del pregón del pasado año y de los pregoneros y pregoneras de la Semana Santa, «granadinos que aman su tierra, que la conocen, que la sueñan, que la descifran, que la sufren, la corresponden, que la viven». Tuvo un especial recuerdo a Tico Medina.
Paz y esperanza latieron también en el Isabel la Católica. Todos los intervinientes abogaron por el final de la guerra de Ucrania. Los integrantes de la tertulia El Atril fueron quienes coordinaron el acto, con Jorge de la Chica, pregonero también de nuestra Semana Santa, como maestro de ceremonias.
El pregonero del pasado año invitó a Encarna Ximénez, la única mujer que hasta ahora ha pregonado la Semana Mayor granadina, a acompañarlo en el momento de la entrega. Unas cubiertas realizadas al óleo sobre piel en color crema, reproduciendo los rostros de Jesús Cautivo y de María Santísima de la Encarnación, titulares de la única hermandad con la que ha tenido vinculación la pregonera, aún a pesar de no ser hermana de esta cofradía del Domingo de Ramos.
Publicidad
«Estamos ya a las puertas de una nueva cuaresma y un año más hemos sido convocados por la tertulia para homenajear a la pregonera de este año», dijo el presidente de la Federación de Cofradías, quien agradeció al Ayuntamiento la cesión del teatro «convertido en la casa de las cofradías». Afirmó que el pregón «será preludio de una intensa cuaresma de actos culturales y cultuales y de una esplendorosa cuaresma con todos los cortejos recorriendo los barrios y el centro de nuestra monumental ciudad». «Vemos recompensado todo el trabajo y esfuerzo realizado por todas y cada una de nuestras hermandades en estos dos últimos años», dijo, al tiempo que, dirigiéndose a los cofrades, les deseó «una feliz y renovadora cuaresma y una gran y maravillosa Semana Santa». «La Reina de la Paz preserve al mundo de la guerra», finalizó diciendo el presidente de la Federación de Cofradías recordando el mensaje reciente del Papa.
El alcalde de Granada no dejó pasar la ocasión para sumarse a los mismos deseos de paz y recordó que conocía a Emilia Cayuela, porque en su familia «se vivía la calle y la radio gracias a su voz». Francisco Cuenca felicitó a la pregonera por su designación. «No será un pregón cualquiera, será el de la paz y el de la esperanza y también el de la consideración especial a la mujer representada a la persona de la pregonera y su trabajo en las hermandades», aseguró.
Publicidad
La pregonera, finalmente y ya con las tapas en la mano, agradeció vivamente y en un tono reflexivo tantas «muestras de cariño», y afirmó que se siente «querida y arropada» y emocionada. «No tengo palabras para agradeceros cuanto estáis haciendo por mí. Cuando una se siente en ese lugar del olvido resulta que empieza a brotar la esperanza, la semilla vuelve a florecer, vuelve a renacer con la mayor de las ilusiones. Lo hace de la mano de los que comparten mi fe y mi sentimiento», dijo.
La Banda Municipal de Granada, dirigida por Carlos Atienza, ofreció un concierto que inició con 'Mektub', de Miguel San Miguel y 'Nuestra Señora de las Angustias', primera marcha granadina del maestro Francisco Higuero Rosado.
Publicidad
Después de la entrega de las cubiertas, la Banda Municipal de Granada interpretó 'La Lanzada', de Aniceto Giner; 'Encarnación Coronada' de Abel Moreno; 'Mater Mea', de Ricardo Dorado y 'Pasan los Campanilleros' de López Farfán, para finalizar el concierto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.