![Esperanza, Ferroviarios y Estrella, primeras cofradías granadinas en renovar sus órganos de gobierno](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/24/media/cortadas/semana-santa-kGJF-U1408118656416hB-1248x900@Ideal.jpg)
![Esperanza, Ferroviarios y Estrella, primeras cofradías granadinas en renovar sus órganos de gobierno](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/24/media/cortadas/semana-santa-kGJF-U1408118656416hB-1248x900@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
jorge martínez
Jueves, 24 de junio 2021, 01:28
Comenzaron ya los distintos cabildos electorales de las cofradías granadinas que tienen que renovar sus equipos de gobierno al haberse cumplido ya cuatro años desde el último cabildo de elecciones o cinco, en el caso en el que las circunstancias de la pandemia obligaron a ... aplazarlos el pasado año hasta mejorar los datos sanitarios.
Días atrás se celebraron cabildos en la Esperanza y en los Ferroviarios donde resultaron elegidos de manera abrumadora los candidatos Luis Sánchez Martínez en la primera y Óscar Jiménez en la segunda. 126 hermanos dieron su respaldo a Luis Sánchez, dos votos fueron nulos y dos blancos, de manera que goza del respaldo total de los hermanos activos que ejercieron su derecho a voto. Luis Sánchez indicó a los hermanos que «estoy muy satisfecho del respaldo obtenido. Viene a demostrar que la hermandad sigue viva a pesar de las circunstancias de la pandemia y se presente quien se presente. Seguimos vivos y Esperanzados». Entre los proyectos del nuevo hermano mayor electo está la conservación y restauración del patrimonio, seguir trabajando con la Fundación Amaranta, de las MM. Adoratrices en la «Casa de la Esperanza» para mujeres con hijos en situación de exclusión social y «apostar por iniciar, según nuestras posibilidades en el paso nuevo de Jesús del Gran Poder que diseñó Ignacio Fernández-Aragón y que hay que ir comenzando a trabajar en él».
En la parroquial de San Juan de la Letrán la situación fue muy similar. Sesenta y siete votos fueron favorables a la candidatura presentada por Óscar Jiménez para continuar un nuevo período de cuatro años. De los 241 hermanos activos con derecho a voto participó el 26 %, es decir 68 hermanos. Un solo voto resultó en blanco. A espera de la ratificación arzobispal para la toma de posesión, Jiménez manifestó tras conocer el respaldo obtenido que «estoy emocionado, con ganas de arrancar en este segundo mandato y que sea mejor que el pasado por todo lo que hemos vivido. Ese es el deseo que quiero transmitirle a la junta de gobierno y con mucho ánimo y aliento». También quiere afrontar proyectos en colaboración con la parroquia para seguir apoyando en las obras de conservación que se acometen, trabajar en el plano social en la asistencia familiar a personas que lo precisan del barrio y continuar con el trabajo ya iniciado con el escultor José Manuel Hurtado para la realización del paso de misterio de la cofradía «sin dejar atrás la continuidad en el paso de palio y las reformas que se van acometiendo» siempre que la situación económica de la cofradía lo permita.
También obtuvo total respaldo el hermano mayor electo de la cofradía de Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella. José Luis Rodríguez Marín era el único candidato que concurría al proceso electoral para sustituir a Estrella Martínez que ya cumplía sus dos períodos de gobierno. Primero fue el cabildo de cuentas que se celebró en la sede parroquial de la cofradía y al término, la cita electoral. En total participaron 52 hermanos en el cabildo obteniendo el único candidato, José Luis Rodríguez 49 de ellos, dos en blanco y uno nulo.
Las próximas jornadas también serán de citas electorales en varias hermandades granadinas. El viernes día 25 serán las elecciones de la cofradía de las Maravillas, Universitaria, Rosario, Redención, Aurora y Santo Sepulcro. Para la primera aún no hay candidatos, en la de la plaza de la Universidad el candidato será el cofrade Antonio Granados, en el Rosario hay ya dos: Fernando Coronel y José Carlos Rodríguez. En la hermandad de la Redención vuelve a presentarse Alberto Cuerva, actual hermano mayor y en la cofradía del Santo Sepulcro solicitará la confianza de los hermanos la hermana mayor que en la actualidad preside la cofradía, Blanca Sánchez-Agesta. En la cofradía de la Aurora quiere continuar el actual hermano mayor, Victor Alarcón.
El día 26 del presente la hermandad de Jesús Despojado coge el testigo electoral, concurriendo nuevamente el hermano mayor Carlos Castillo, que ya ha consumido un primer período de cuatro años. Dos candidatos hay en los Favores para la cita electoral del 29: Daniel Ramírez y Juan Antonio Romera. En la cofradía del Silencio hay dos, Diego Gómez Moleón y Enrique Dabán y la cita es el miércoles, 30 de junio, en San Pedro y San Pablo. Las dos últimas citas de estos meses previos al descanso estival serán el 2 de julio en las hermandades del Trabajo, concurriendo nuevamente Ángel Aguilera, y en la del Señor de la Humildad para la que ha confirmado que presenta candidatura el actual responsable de la misma, Germán Bolívar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.