Jorge Martínez
Granada
Viernes, 15 de enero 2021, 00:28
«Cada capital de provincia tiene sus propios proyectos y nosotros en concreto le hemos pedido a la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, que si se puede obtener algún tipo de ayuda para la organización y desarrollo de una exposición en la que podamos ... mostrar la riqueza histórica y cultural que tiene la Semana Santa y la de Granada de manera particular», señaló el presidente de la Federación de Cofradías de Granada, Jesús Muros, poco después de concluir la reunión en la que estuvieron presentes todos los presidentes, a excepción de Almería, que mandó a su secretaria general, de los consejos, agrupaciones y federaciones de cofradías andaluzas.
Publicidad
La esperada cita fue el miércoles pasado en el Palacio de San Telmo con la presencia del consejero de Presidencia, Elías Bendodo; el de Salud, Jesús Aguirre; y la de Cultura, Patricia del Pozo. «Buscamos la posibilidad de poder realizar algunos actos contando con la Dirección General de Salud Pública, dentro de los aforos permitidos en cada momento y dentro de las circunstancias tan específicas que vivimos actualmente», indicó Jesús Muros. Sin lugar a dudas, Muros no vive el momento más dulce de su segundo mandato al frente de este organismo cofrade. «Pero son las circunstancias las que nos obligan a vivir este tiempo con la realidad social que tenemos», dijo.
«Hemos encontrado una magnífica disposición en la Junta de Andalucía y dentro de un mes nos sentaremos de nuevo a analizar las propuestas que se van a formular», señaló Muros. Se va a elaborar un «protocolo de mínimos», como pasa en otras actividades, para saber cómo organizar «actos en la calle o en los templos, capacidad, organización y toda la orientación y normas».
En la sesión de trabajo mantenida con los consejeros, los presidentes de las hermandades de la comunidad escucharon las valoraciones sobre la incidencia de la pandemia en nuestra región y las directrices que, inicialmente, se podrían analizar para las próximas celebraciones cofrades. Jesús Muros indicó que «no se planteó en ningún momento la suspensión de las salidas penitenciales porque eso corresponde al ámbito eclesiástico. La Junta de Andalucía se encargará de que no se produzcan aglomeraciones y concentraciones de público en las calles».
Publicidad
Se habló también de las ayudas al sector de los artesanos que trabajan en el entorno de las cofradías, orfebres, tallistas, cereros, pintores, escultores, bordadores y todo tipo de manualidades a las que recurren las corporaciones nazarenas para enriquecer y conservar su patrimonio.
Según la Federación de Cofradías de Granada, «se dio a conocer la situación actual de la pandemia en la comunidad a día de hoy y de los datos previsibles de vacunación y seroprevalencia para los primeros días de abril». A partir de ahora cada consejo, federación o agrupación de cofradías de Andalucía habrá de trabajar en diferentes propuestas sobre tres escenarios reales. «Vamos a presentar propuestas sobre las celebraciones que se pueden realizar en el interior de los templos, los posibles actos extraordinarios externos de arraigo popular en cada ciudad y también en los protocolos para ensayos y conciertos que pudieran celebrarse por parte de las bandas de música no profesionales»,indicó. La finalidad sería la de que puedan efectuar alguna actividad y tal vez la convocatoria o celebración de algunos conciertos como ya pasó en Granada en septiembre del pasado año, en la plaza de las Pasiegas, que resultó todo un éxito.
Publicidad
Los datos actuales y los previstos «no aconsejan masificación de público en las calles a finales de marzo y abril», admitió Muros. De todo ello informará el presidente de la Federación de Cofradías mañana sábado en una reunión que tendrá lugar en la parroquia de San Pedro y San Pablo. Asistirán los hermanos mayores de las 32 cofradías federadas. La reunión no es una asamblea o pleno general, matizó el presidente, por lo que se someterán a debate los distintos asuntos que se propongan pero «no tiene carácter determinante». Lo que se hable en la misma se deberá trasladar al próximo pleno de hermanos mayores reglado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.