Semana Santa de Granada
La Federación de Cofradías retrasa casi un año su exposición del centenarioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Semana Santa de Granada
La Federación de Cofradías retrasa casi un año su exposición del centenarioLos hermanos mayores de las cofradías de Granada conocieron en sede federativa la necesidad de mover de fecha la exposición 'Karigma' o 'Anuncio / Proclamación, del griego' prevista para julio del año próximo. Está encajada dentro de las actividades propuestas para conmemorar el primer centenario de ... los cien años que cumple esta institución en 2026, por lo que con el retraso la lleva a celebrar dentro del año natural del aniversario.
El motivo que se ha trasladado a los hermanos mayores es el de 'pensar en el enriquecimiento de nuestra ciudad en todos y cada uno de sus ámbitos'. La nota remitida a los medios de comunicación habla «del objetivo simple del servicio» con el que la Federación de cofradías por el que «ha llegado a un acuerdo con el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral y con el director de la empresa «ArtiSplendore», Francisco Moya, por el que se cambian las fechas de la muestra». De esta manera «se podrá celebrar en la Catedral la exposición homenaje a José de Mora en el III centenario de su fallecimiento».
La reunión se vio asistida por el Delegado Territorial de Cultura y Turismo, Fernando Egea, quien expuso a los hermanos mayores la necesidad de aplazar la muestra del centenario federativo en favor de la que convocará en un tiempo la administración autonómica en Granada y que se viene esperando desde hace tiempo. Ahora se ha podido conocer que será desde finales de septiembre de 2025 a enero de 2026 la muestra de Cultura y Turismo y eso obliga a mover de fecha la federativa. El delegado territorial una vez expuesta su postura al respecto abandonó el salón de actos del centro Ágora, en plaza de los Lobos, y continuó la cita tal y como estaba prevista, con la participación del presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz, y el consiliario federativo, José Gabriel Martín.
Fernando Egea ha señalado a nuestra redacción que estas dos exposiciones «se centran en el V Centenario de la Catedral y vamos a tener dos magníficas muestras que van a ser orgullo de la ciudad y una extraordinaria ocasión para conocer nuestro patrimonio sacro». En torno al aplazamiento ha manifestado que la exposición de la delegación ya estaba convenida con el Cabildo de la Catedral y desconocíamos el montaje de siete meses necesario para la exposición de la Federación de Cofradías durante siete meses para que fuera rentable para la empresa encargada de la muestra».
La Federación remitió una escueta nota justificando el aplazamiento de su cita y posteriormente el presidente ha indicado que ese comunicado «es el resultado del acuerdo entre las tres partes al haber coincidencia de la celebración de las dos exposiciones. No hay nada más».
Reunión participativa.
Nuestro periódico ha podido conocer que en la reunión, que no tenía carácter de pleno o asamblea de hermanos mayores, el delegado de Cultura y Turismo justificó el aplazamiento para que primero se celebre la muestra de Mora en la que estarán imágenes como el Cristo de la Misericordia o la Virgen de la Soledad en el Calvario cuyas hermandades aún están celebrando su centenario fundacional. También estará la del Señor de la Sentencia, atribuida a José de Mora, entre setenta piezas procedentes de conventos, monasterios, parroquias y hermandades de la provincia de Granada. Este cambio obliga a mover el calendario de la exposición federativa que se ha aprobado, de acuerdo con el Cabildo Metropolitano, a las fechas comprendidas entre mayo y octubre de 2026, que realmente es el año de la celebración del centenario. La Federación de Cofradías fue fundada en 1926.
En la misma reunión se trasladó a los hermanos mayores información importante a nivel organizativo como la celebración de cultos especiales de las cofradías que coincidan en esos meses con sus Titulares en la Catedral. Para ello se ofreció la posibilidad de realizarlos en la cercana parroquia del Sagrario. También se habló de la forma de exponer los enseres, pasos y las imágenes Titulares que formarían parte de la muestra «Karigma», ofreciendo desde la Federación de Cofradías todo tipo de facilidades. También se indicó que los cofrades podrán disponer de las tardes de los domingos para que los hermanos puedan ver a sus Titulares. Según fuentes consultadas por este medio los hermanos mayores mostraron su inquietud al comienzo de la reunión por el aplazamiento, pero conforme continuó la cita se comprendió la situación y fue muy participativa para resolver cuestiones sobre el desarrollo de la celebración del centenario de la Federación de Cofradías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.