Pergamino de la liberación del preso Jorge Martínez

Cofradía de las Chías

El Gobierno indulta a una mujer de Granada condenada a tres años de cárcel por Semana Santa

Fue condenada em 2020 por un delito contra la salud pública

Camilo Álvarez

Granada

Miércoles, 20 de marzo 2024

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha concedido el indulto a una presa granadina condenada a tres años y medio de cárcel por un delito contra la salud pública en 2020.

Publicidad

M. O. C. fue condenada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Granada, en sentencia de 24 de enero de 2020, como autora de un delito contra la salud pública a la pena de tres años y seis meses de prisión, con privación del derecho de sufragio pasivo durante la duración de la condena y multa de trece mil euros o noventa días de arresto sustitutorio en caso de impago, por hechos cometidos en el año 2017.

El Boletín Oficial del Estado, donde se ha publicado el indulto, señala que «se han considerado los informes del Tribunal sentenciador y del Ministerio Fiscal, estimando que, atendiendo a las circunstancias de la condenada y de acuerdo a la información que obra en el citado expediente, concurren razones de justicia y equidad, a propuesta del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 19 de marzo de 2024» para «indultar a doña M. O. C. la pena privativa de libertad pendiente de cumplimiento, a condición de que no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de cuatro años desde la publicación del real decreto».

Para que se produzca el indulto deben darse varias circunstancias. La primera que no tengan causas pendientes con la Justicia, que el delito cometido haya sido juzgado en Granada y que el reo no sea un peligro social. Una vez oído el informe de la Audiencia Provincial y solicitado por parte de la cofradía de San Jerónimo se procede a remitir los informes oportunos al Centro Penitenciario de Albolote y al CIS Matilde Campos para que emitan su opinión al respecto y se elabore una terna que será elevada al Consejo de Ministros para su aprobación. En caso de volver a delinquir el reo liberado pierde automáticamente el indulto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad