La labor social que se desarrolla es de las más importantes y de ella se benefician centenares de familias todo el año.

La gran obra social de la Virgen de las Angustias con los más desfavorecidos de Granada

Importantísima es la labor asistencial que desde la hermandad patronal se presta durante todo el año

Viernes, 27 de septiembre 2024, 00:40

Lo dicen muchos hermanos: la mejor corona que tiene la Virgen de las Angustias es la obra asistencial que su hermandad realiza. Y no les falta razón, ya que la solidaridad que demuestra la hermandad de la Carrera va cada año a más.

Publicidad

Así ha ... sido históricamente, ya que la dimensión asistencial de la hermandad viene de muy antiguo. Por ejemplo, ya se menciona su hospital un siglo después de la fundación de la hermandad, aunque comenzó a funcionar con regularidad en 1674, una vez terminadas las obras de construcción de la nueva iglesia. De siempre la hermandad patronal ha pregonado su fortaleza en dos valores inseparables: la devoción a la Virgen de las Angustias y la caridad de sus hermanos. La dimensión caritativo-social ha sido una constante desde sus inicios en el siglo XVI. Sus primitivas Constituciones ya incluían diversos capítulos de ayuda en favor de los hermanos, sobre todo en los casos de enfermedad y en el momento del fallecimiento. Aquellas prácticas eran una fiel expresión de la caridad cristiana. Y precisamente ese espíritu les empujó a dar un paso más: la fundación de un hospital.

Históricamente la caridad ha sido una de las señas identificativas de la corporación patronal granadina

Cuando el rey Felipe II favoreció a la Hermandad con la concesión de terrenos, fue con la intención de levantar una iglesia y de fundar un hospital. Este tardó en llegar, aunque de forma provisional comenzó a funcionar en 1645. Ya de forma estable funcionó continuadamente por espacio de siglo y medio a partir de 1674. Aquel hospital, de siete camas, con piso alto y bajo, incluyendo su capilla, admitía enfermos de toda la ciudad y aún foráneos, y era preferido por los granadinos por sus reducidas dimensiones y buen trato.

Actualidad

El hospital, que supuso una enorme inversión año tras año para la Hermandad, se perdió pero no la dimensión caritativa de la corporación. Como fruto del Centenario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de las Angustias, la Junta de Gobierno encabezada por Francisco Salazar dispuso la adquisición de un local para establecer en él la Obra Social de la Hermandad. Desde 2015 viene funcionando con regularidad este Centro Plural de Caridad, situado en la calle Castañeda. Es el centro neurálgico de la caridad de la hermandad patronal actualmente.

Publicidad

La Obra Social de la Hermandad de la Virgen de las Angustias de Granada, como organización de Reparto Nacional en el programa europeo de ayudas a los más desfavorecidos (FEAD), pertenece además al Banco de Alimentos de Granada. Actualmente la corporación logra atender, mediante diversas donaciones y los fondos propios de la Hermandad, a un buen número de familias habitualmente. De hecho unas 300 familias son atendidas en repartos solidarios cada 15 días a cada una de ellas. A esto se suman distintos conventos que, a su vez, realizan el reparto de alimentos a familias que lo necesitan. Se trata de productos perecederos y no perecederos. Además, en épocas señaladas del año como la Navidad, también se tiene detalles especiales con estas familias que son atendidas.

La labor social que se desarrolla es de las más importantes y de ella se benefician centenares de familias todo el año

Todo ello se hace con el trabajo desinteresado de un equipo de voluntarios de la Hermandad, que realizan su labor de lunes a jueves durante todo el año. Desde la corporación provincia se hace un llamamiento a colaborar en esta gran obra social, tanto con ayuda material como también de colaboración personal para atender a las familias. Durante el año, impulsa algunas acciones específicas para la solidaridad, la más destacada de ellas el 15 de septiembre con la instalación de huchas y una carpa donde se pide a los granadinos su 'ofrenda' más solidaria para la Virgen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad