Exaltación a la Saeta celebrada en San Jerónimo. J. M. G.

Granada canta por saetas

Veinticuatro personas participan en el concurso internacional Saeta de Oro y cuatro en las Jornadas Cofrades Penitenciarias

Jorge Martínez

Jueves, 27 de marzo 2025, 00:46

Siete saeteros andaluces, procedentes de las provincias de Córdoba, Sevilla, Málaga y Granada estrenaron la primera semifinal del XI Concurso Internacional Saeta de Oro de ... Granada que pone en juego este prestigioso premio y más de 7.000 euros repartidos en premios. En la primera semifinal estaban los saeteros 'Miguel Garena' y Cristian Delgado, de Granada y de Loja, junto con el lucentino Joaquín Muñoz, Antonio Cuevas, de Osuna (Sevilla) y Miguel Ángel Lara, también hispalense de El Saucejo. Finalizó la ronda de intervenciones de la primera noche, la del lunes pasado, con el cante de Miguel Martos, de Torredonjimeno (Jaén) y la malagueña, de Mijas, Araceli Sánchez.

Publicidad

«El éxito que va acumulando este concurso a lo largo de estos años ha sido tal que hemos tenido que abrir una jornada más de semifinal puesto que se han inscrito un total de veinticuatro participantes, lo que nos da señal de la importancia que ha tomado este certamen saetero», indicó a IDEAL el exedil granadino Juan Luis Álvarez, que es el presidente del jurado y uno de los promotores del certamen. En la noche del martes estuvieron ofreciendo sus cantes Manuel García, también de Osuna; José Antonio Romero 'El Perrito', de Cádiz; la paradeña María José Flores; Elizabeth Prior, llegada desde Utrera y José Manuel González 'El Chiclanero'. A estos nombres hay que unir los del motrileño Julio Fajardo Fernández y el granadino Antonio Fernández Martín, un veterano de este concurso.

Saetas penitenciarias

Por seguiriyas, carceleras o martinetes se soltaron los cuatro saeteros que intervinieron en la II Exaltación a la Saeta que organizan las hermandades de Nuestra Señora de la Esperanza y la de la Soledad de San Jerónimo que se se desarrolló nuevamente en el interior del monasterio contemplativo sede de esta última hermandad del Viernes Santo. Fueron cuatro los saeteros que se afanaron por hacer pasar un buen rato al público que cubrió medio templo para escuchar el cante que se desprendió de las letras que en ocasiones están compuestas por ellos mismos. Ángel Alameda y Samuel Povedano se acompañaron con la guitarra de este último ofreciendo saetas en la primera ronda por seguiriyas y con letras propias.

Rosa de Córdoba, afincada en Granada, interpretó dos saetas «que aprendí de mi maestro Fosforito». Cerró las dos rondas la joven granadina Ana Muñoz. La Exaltación fue presentada por Mamen Sánchez y cerraron las intervenciones los hermanos mayores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad