Cristo de los Favores en el Campo del Príncipe. J.M.

Granada restaurará el Cristo de los Favores de piedra con 15.000 euros de inversión

Jorge Saavedra, portavoz del equipo de gobierno, ha señalado que en la imagen se acometerá trabajos de restauración «incluyendo reposición de tabicas abujardadas, reposición en obra de esquina rotas en basamento, reposición de escaleras a reponer en la grada y demás elementos«

Viernes, 19 de julio 2024, 14:51

El Ayuntamiento de Granada se hace cargo de la restauración y tareas de conservación en el monumento pétreo al Señor de los Favores que preside el Campo del Príncipe y que atrae la atención de muchos devotos granadinos los viernes de todo el año y ... de manera especial el Viernes Santo a las tres de la tarde.

Publicidad

El hermano mayor de la cofradía del Cristo de los Favores y la hermandad en su conjunto estaban preocupados por el mal estado de conservación que presentaba después de que hace más de treinta años, en la década de los años noventa, la restauradora mejicana Bárbara Hásbach Lugo realizó, junto a su equipo de conservación, las obras oportunas. «Por entonces quedó bien pero la exposición a la intemperie de la imagen hace que se precise de una nueva intervención para asegurar su correcta conservación», señala a nuestro diario el hermano mayor de la cofradía, Juan Antonio Romera. Hace unos días tuvo la noticia de que el Ayuntamiento se encargaría de la intervención «algo que nos agrada mucho y que agradecemos a la Corporación municipal y esperamos de corazón que el resultado sea satisfactorio».

Aún no ha trascendido el taller que afrontará todo el proceso y que «estará terminado de sobra para la Semana Santa del año que viene» con lo cual la hermandad que estaba temerosa de que su estado de conservación pudiera ocasionar algún percance, podrá volver a convocar el besapies multitudinario del Viernes de Dolores. En 1941 ya se hizo el primero pero hubo que esperar a 2022 para su nueva convocatoria realizándose también en el siguiente año pero no es el último Viernes de Dolores por su mal estado. Las obras se espera estén concluidas en un plazo de siete meses.

Junto a las tareas de conservación del palacete de 1917 del Paseo del Salón, destinado a biblioteca municipal y en el Jardín Inglés del Carmen de los Mártires, la Junta de Gobierno Local acordó conceder una subvención de 15.000 euros para la intervención en el Señor de los Favores, una imágen que está inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, que data de 1640 levantado inicialmente en la actual plaza del Realejo y trasladada cuarenta y dos años después al Campo del Príncipe. Se dice que el monumento fue costeado a expensas de los granadinos de la época y su hechura tal vez pudiera ser de Alonso de Mena.

Publicidad

Reposición y limpieza

Jorge Saavedra, portavoz del equipo de gobierno, ha señalado que en la imagen se acometerá trabajos de restauración «incluyendo reposición de tabicas abujardadas, reposición en obra de esquina rotas en basamento, reposición de escaleras a reponer en la grada y demás elementos que se consideren oportunos en el conjunto escultórico en mármol y piedra gris de Sierra Elvira».

El equipo encargado de estas tareas acometerá también su limpieza, «consolidación del soporte pétreo, sellado de juntas, rejuntado entre piedras, reintegración volumétrica y protecciones hidrofugantes que se consideren oportunos» así como la conservación del entorno, rejería y demás elementos decorativos «que son tan significativos para muchos granadinos que le profesan devoción». El presupuesto previsto es de 15.000 euros «aunque si se sobrepasa esta cifra por alguna circunstancia el Ayuntamiento afrontará todos los gastos». Ahora pasará el informe de restauración y la memoria a la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía para su aprobación «incluyendo mapa de daños, metodología, estudios históricos previos y demás información documental del proceso a realizar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad