Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Jueves, 7 de noviembre 2024, 10:32
El mundo cofrade, cada vez más, es un agente dinamizador no sólo religioso o social sino también cultural. Desde hace algunos años son numerosas las hermandades que organizan las denominadas zambombas, una forma flamenca de celebrar en el Adviento la llegada de la Navidad. Si ... nos acercamos a las redes sociales de nuestras cofradías observamos que las convocatorias son cada vez más numerosas y que, además, no solo obtienen la respuesta de los hermanos y fieles, también de muchos granadinos.
La Zambomba flamenca en Granada nos ha permitido disfrutar de villancicos autóctonos en nuestros días con sonidos entrañables de una de las fiestas más arraigadas de Granada para toda una generación. Hace, al menos, 12 años, las juventudes cofrades soñaban con adaptar y recuperar esta forma de vivir las semanas previas a la Navidad. Con empeño, lograron varias convocatorias de éxito grupos de amigos, la mayoría cofrades, que mostraron que celebrar una Zambomba es toda una experiencia. Obligada mención merece la Zambomba del bar 'Los Arcos' que desde sus inicios es todo un acontecimiento. Siguiendo esta senda, varías cofradías apostaron por este deseo de muchos de sus hermanos hasta llegar a este 2024 donde tendremos una importante programación con propuestas muy cuidadas y singulares.
Esta fiesta, se encuentra muy arraigada en la zona de la campiña jerezana y, aunque no está claro, se cree que sus orígenes son del siglo XVIII, cuando la gente se reunían en los patios de las casas, a elaborar los típicos dulces navideños y otros preparativos para las fiestas navideñas. Con el tiempo, ya en este siglo, la incorporación de villancicos tradicionales, a ritmo de bulerías, ha consolidado esta fiesta en todos los rincones de Andalucía y uno de ellos, como no podía ser de otra manera, es el Sacromonte.
La hermandad de los Gitanos, tiene su sede en la Abadía del Sacromonte y todo su barrio tiene de un modo u otro cierta vinculación con la corporación. 'Desde hace varios años estamos volcados con los vecinos de las cuevas, con sus tradiciones, su día a día. Celebramos de forma conjunta actividades, fiestas, recuperamos tradiciones... Pero sin olvidar nunca las necesidades que tiene nuestra gente y cómo la cofradía puede ayudarles' afirma la hermana mayor de corporación del Cristo del Consuelo Elena Martínez a IDEAL.
El empeño de esta cofrade granadina y de su Junta de Gobierno es hacer barrio. Buscan siempre estar presentes todo el año. Para ello todo el calendario de cultos y actividades se centra en esta premisa fundamental. Con la llegada del Adviento llevan varios años celebrando una Zambomba en la Abadía. 'Este año hemos querido hacer algunos cambios y apostar por un lugar también muy especial' dice Martínez. En el transcurso de su historia, la Platería por la seriedad y conocimiento de sus asociados adquirió un prestigio que es utilizado hoy para asesorar todas las actividades y acontecimientos flamencos que tienen lugar en su entorno. El domingo, 1 de diciembre, tendrá lugar la Zambomba de esta hermandad que se celebrará en la emblemática Peña la Platería con el bailaor Israel Moreno y su grupo. Buen flamenco, excelentes vistas y, además, una oportunidad para comer y beber en el bar de la Peña. En los perfiles sociales de la hermandad del Consuelo está la manera de adquirir las entradas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.