Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Viernes, 8 de abril 2022, 10:45
La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor, en Granada, volverá a liberar, en virtud del indulto concedido esta semana por el Gobierno, a una presa el próximo Viernes Santo, cuando saldrá en procesión desde el monasterio de San Jerónimo a ... partir de las 18,30 horas, tras dos años sin hacer estación de penitencia por la crisis del coronavirus.
Noticia Relacionada
Una vez confirmado el indulto, la hermandad prepara el ceremonial, y ya ha recibido en el monasterio, en el centro de la capital, a la beneficiada, a la que se le ha hecho entrega del hábito con el que procesionará con la cofradía, según ha explicado el hermano mayor de La Soledad, Enrique Crespo.
Según el real decreto publicado el pasado miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la indultada fue condenada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada, en sentencia de 16 de marzo de 2018, como autora de un delito de apropiación indebida a la pena de dos años y seis meses de prisión, y multa de 1.400 euros, por unos hechos ocurridos en el año 2014.
En el marco de los trámites de esta medida de gracia tradicional en estas fechas en Granada y otros puntos de la geografía andaluza y española, el Gobierno, según consta en el texto firmado por la ministra de Justicia, Pilar Llop, ha considerado los informes de la Audiencia, como tribunal sentenciador, y del Ministerio Fiscal, estimando que, «atendiendo a las circunstancias de la condenada y de acuerdo a la información que obra en el citado expediente, concurren razones de justicia y equidad», conforme a lo que se vio en el Consejo de Ministros de esta semana.
A esta mujer, que disfrutaba ya del tercer grado en el Centro de Inserción Social Matilde Cantos, se le suspende lo que le restaba de cumplimiento de la pena privativa de libertad «a condición», detalla el BOE, de que «no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de tres años desde la publicación del real decreto».
Después de que el año pasado se llevara a cabo el acto simbólico de liberación del preso en San Jerónimo, este Viernes Santo, minutos antes de la salida de la hermandad a la calle, el protocolo se recupera sin cambios, tal y como se llevó a cabo en 2019, la última Semana Santa antes de que se declarara la pandemia del nuevo coronavirus.
Según la tradición, y como ocurrió por última vez en el Viernes Santo de 2019, el reo va escoltado por dos hermanos de la Soledad, y junto a un tercero que llevará un cojín con el pergamino con la resolución del indulto, que firman, antes de la salida del cortejo desde el Monasterio de San Jerónimo de Granada capital, representantes de la Audiencia de Granada, el Arzobispado, la Real Federación de Hermandades y Cofradías, la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento, así como el Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra, en representación del Rey Felipe VI.
La cofradía granadina recuperó este privilegio en 2010, después de 82 años, ya que llevaba sin hacerlo desde 1928, cuando le fue conmutada la pena capital a un reo que había sido acusado de homicidio que logró reducir su castigo a cadena perpetua gracias a la merced otorgada por Alfonso XIII.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.