La hermandad de la Virgen de las Angustias crea el premio 'Amparo de la Ciudad'

Cartel y premio inauguran los actos de septiembre en los que trabaja la corporación patronal granadina.

Domingo, 28 de julio 2024, 00:03

«A las puertas del mes de la Virgen de las Angustias la hermandad de la Virgen trabaja para que todo esté perfectamente dispuesto y a finales de agosto se comience con el repique de campanas del día 31 el comienzo de treinta días que ... Granada dedica a su Patrona», señala a nuestro diario el hermano mayor de la hermandad patronal, Antonio González. Asegura que «es un tiempo de especial trabajo para toda la hermandad lo que nos obliga a estar pendientes durante el verano de todo lo que se vaya presentando a lo largo de estos días para «cerrar todos los detalles».

Publicidad

El repique de campanas «que ya se hizo el pasado año después de la misa del 31 de agosto para recordar a la ciudad que comienza el mes de septiembre». Antonio González recuerda como el pasado año se llenó la Carrera de la Virgen para disfrutar de ese repique general miembras que la imagen se baja al camarín para que sus camareras procedan a la vestimenta de la imagen para los cultos y actos del mes de septiembre.

Además de esta cita el cartel ya estará preparado para que el cartel de la ofrenda floral se presente en la basílica al término de la Eucaristía de las ocho de la noche dentro del programa de cultos previsto «para comenzar el mes». Recuerda el hermano mayor que se trata de una pintura digital de la que es autor el joven Juan Javier Martínez, natural de Colomera.

También la hermandad de la Virgen ha preparado otra cita para después de la presentación del cartel. Una semana después se procederá a la entrega del premio «Amparo de la Ciudad» con el que «queremos homenajear a todos los que nos ayudan a ayudar». Antonio González explica a este diario que la importante labor social que atiende la hermandad en su centro plural de la calle Castañeda «no sería posible sin la cantidad de gente que nos ayuda para que podamos atender a tantas familias necesitadas que buscan en la hermandad el refugio para sus bienes más necesarios» y por eso quieren agradecer «a todos los que nos prestan su atención, su esfuerzo, su ayuda y su difusión».

Publicidad

Un premio que reconoce a los que «son pilares para la acción social de la hermandad y ahí entran instituciones, particulares, empresas, medios de comunicación, asociaciones y todo tipo de colaboradores que se prestan a ser soportes de nuestra obra social». Antonio González muestra orgulloso la dedicación también de un buen número de hermanos de la corporación, horquilleros, palieros y hermanas cofrades «que ponen su tiempo y esmero para que siempre haya una ayuda de la hermandad a quienes más lo necesitan y con una sonrisa en el rostro».

Leyenda granadina

El premio «Amparo de Granada» recuerda la leyenda de los dos enviados toledanos que trajeron la imagen de la Virgen recordando que Ella sería el amparo de la ciudad. Se entregará el galardón el día 7 de septiembre y en unas jornadas se dará a conocer el destinatario. «El premio se representará en una reproducción del arco del camarín de la Virgen de las Angustias con una reproducción de la imagen de la Patrona» y es un diseño de un artista de «ArtiSplendore», empresa que se encargará de la gestión del museo de la Virgen en el que se trabaja para su gestión. «En el mes de agosto no vamos a parar porque son muchos los detalles para concretar y que podamos disfrutar de un mes de septiembre como la Madre de los granadinos se merece», dice el hermano mayor pocos días antes de que se haga público el destinatario del premio recién creado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad