Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Jueves, 7 de noviembre 2024, 15:53
La Granada cofrade sigue pendiente a la evolución de todos los asuntos que afectan a la nueva carrera oficial, a buen seguro, algo que marcará un antes y un después en nuestra Semana Santa. Desde septiembre se vienen desarrollando en la sede la Real Federación ... de Hermandades y Cofradías las reuniones de las distintas jornadas de Semana Santa, de cara a preparar los cambios de horarios e itinerarios que supondrá la ampliación del recorrido oficial. El primer acuerdo que se conoce, en este sentido, llega de las hermandades del Martes Santo que esta mañana comunicaban de manera conjunta el orden y hora de entrada a la Carrera Oficial justo a la altura de la basílica de la Virgen de las Angustias.
Con trabajo, esfuerzo y el buen hacer del Delegado de Día, que ha trabajado intensamente para dar forma a la estructura de lo que será el próximo Martes Santo, Luis Ignacio Fernández-Aragón Sánchez; el orden del día queda de la siguiente manera una vez esté ratificado y aprobado por los organismos pertinente: Sagrada Lanzada, Vía Crucis, Esperanza y Humildad.
Los distintos Vocales de Comunicación con los que ha hablado IDEAL coinciden en la importancia del acuerdo, que ha supuesto que la hermandad de la Sagrada Lanzada sea la primera en pedir la venia. Una permuta en el orden con la hermandad del Vía Crucis que fue habitual en nuestra Semana Santa. La corporación decana no modificará sus horarios de salida, pero tras el acuerdo con la cofradía de la Esperanza tendrá una bajada por el Albaicín más aliviada con el reloj. Esta fórmula no será igual para su regreso pues estiman que llegarán a San Juan de los Reyes 40 minutos más tarde con la ampliación que supone llegar a la Carrera de la Virgen. Esta corporación trabaja para llegar a ese punto por la plaza de Mariana Pineda y la calle San Jacinto. El Señor de la Humildad y la Soledad de Nuestra Señora adelantarán su salida y trabajan en una variación en su recorrido (Carnicería, Santiago, Callejón del Salvador, calle Solares). Mientras, la corporación de San Gil y Santa Ana que, por primera vez, pondrá a sus Titulares por las calles del Realejo buscará la carrera oficial.
Los Delegados de Día de las otras jornadas de la Semana Santa continúan trabajando para adaptar todos los cambios posibles estén disponibles y este todo listo para seguir avanzado en cómo será la Semana Santa de 2025. Las cofradías de Granada aprobaron la ampliación de la carrera oficial tras la votación realizada por el pleno de los hermanos mayores con un total de 17 votos a favor, 14 votos en contra y 1 voto en blanco. El nuevo itinerario común partirá de la Carrera de la Virgen, desde el paso de peatones situado a las puertas del patio de la basílica de la patrona. Los cortejos subirán hasta el Campillo y Plaza de Mariana Pineda para recorrer la calle Ángel Ganivet, Puerta Real de España y Mesones para llegar hasta la Catedral. La calle Alhóndiga se utilizará para descongestionar los regresos.
Los horarios acordados son los siguientes
- Hermandad de la Sagrada Lanzada: 18:55 horas, Cruz en el palco de la Carrera de la Virgen de las Angustias. Salida de la Catedral del último componente del cortejo a las 21:05 horas.
- Hermandad del Santo Vía Crucis: 19:30 horas, Cruz en el palco de la Carrera de la Virgen de las Angustias. Salida desde su sede canónica de San Juan de los Reyes a las 17:00 horas. Salida de la Catedral del último componente del cortejo a las 21:30 horas.
- Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza: 19:55 horas, Cruz en el palco de la Carrera de la Virgen de las Angustias. Salida desde su sede canónica de la parroquia de San Gil y Santa Ana a las 17:30 horas. Salida de la Catedral del último componente del cortejo a las 22:20 horas.
- Cofradía del Señor de la Humildad: 20:40 horas, Cruz en el palco de la Carrera de la Virgen de las Angustias. Salida de la Catedral del último componente del cortejo a las 22:55 horas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.