La Mirilla
Historias del tiempoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Mirilla
Historias del tiempoEncarna Ximénez
Sábado, 30 de marzo 2024, 12:12
No exagero. Este año se ha hablado mucho más de las noticias que se iban recibiendo de distintas fuentes sobre el tiempo que de los estrenos de las cofradías. Algo lógico teniendo en cuenta que demasiadas de esas novedades se han quedado sin lucirse en ... el lugar que esperaban, la calle.
De hecho, mi primera entrevista en los Escolapios, que abría la jornada del Viernes Santo, fue con el coronel jefe de la Base Aérea de Armilla, Miguel Durán, que ha vivido su primera Semana Santa en Granada y estaba encantado de lo vivido, poco pero intenso. Fue él quien con su sonrisa dejaba claro –y de eso tienen buena información- que la hermandad iba a salir a la calle. Y vaya que lo hizo, y con qué arte.
Allí muchas caras conocidas, como la propia hermana mayor, Fátima Sánchez y su hermano Lolo, capataz, a los que podría considerar sobrinos, puesto que su madre, Mª Carmen Valenzuela y yo nos hemos llamado, desde siempre, hermanas. Vínculos de años con miembros de la corporación a los que he conocido como auténticos críos, incluido el presidente de Cepyme –y de la Cámara de Comercio y la CGE-, Gerardo Cuerva, muy bien rodeado de su familia; o José Luis Carmona o Antonio Jiménez de Cisneros… cuántas historias que contar.
No eran tan críos, pero me alegró también saludar a Manuel Linares o José Antonio Gómez Capilla y muchísimos más con los que compartí la alegría de ver abrirse la puerta de la iglesia de San José de Calasanz, algo que ocurrió también en el resto de templos, salvo en San Jerónimo o en Santo Domingo.
Y es que la Soledad no pudo estar presente en el acto del Campo del Príncipe, sin la aglomeración habitual –qué diferencia con el pasado año que el sol nos abrasaba-, pero con una presencia importante de autoridades y de personas anónimas como María Luisa Izquierdo que, en esta ocasión no había llevado a su madre, Luisa Arenas «porque hace mucho frío». Y es que a Luisa le quedan apenas tres meses para cumplir los 90 años, pero que, me contaba su hija, «lo sigue por la radio o por la tele». Y por Ideal.es, me permití recomendarle, que vaya curro que se está pegando el amplísimo equipo de esta casa.
En el Campo del Príncipe oraba el párroco de San Cecilio –horas después la hermandad de los Favores se pondría también en la calle-, Juanma Molina, rezos en los que vi participar a Maite Araluce, presidenta de la Asociación Nacional de Víctimas del Terrorismo.
Azahara Fernández ha sido la primera mujer que ha hecho sonar el cornetín en este acto imprescindible de la Semana Santa. Lleva veintiún años ligada a la Agrupación Musical del Dulce Nombre de Jesús. Azahara que es trompeta primera se había preparado para ese momento «he ensayado», y lo compartía con sus hijos. La pequeña Calíope toca también, en este caso el tambor.
Ferroviarios y el Santo Entierro, con todas las representaciones habituales, completaron una jornada que no tuvo el sonido de las Chías y en la que volvimos a recordar lo que es el frio, mucho frío de Granada.
El balance a esta hora es un poco triste, pero ello no ha quitado el gustazo de compartir con caras conocidas estos días cofrades por excelencia. A veces sin llegar a saludarnos físicamente, ¿verdad querido David Balderas?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.