Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Son unas pinturas murales «con fuerte referencia mariana», indican desde la hermandad de gloria de Nuestra Señora del Rocío, de Granada, después de que el párroco y consiliario de la corporación rociera, filial de la matriz de Almonte y con ya cuarenta y cinco años ... de historia a sus espaldas y dos años más de caminos hacia la aldea onubense.
El pasado domingo y tras la Eucaristía mensual que convocó la junta de gobierno que coordina Alfredo Alcalde, se procedió a la bendición de la hornacina o camarín del Simpecado que ha sido renovado y reformado por el artista cordobés Javier Aguilar. Es un ceramista y pintor que ha conseguido decorar unos muros que hasta hace unas semanas estaba tan sólo pintado en blanco y que ahora acoge «aplicaciones en pan de oro con representaciones de lirios y amapolas pintadas al óleo, con dos ángeles peregrinos, rematados con la gloria del Espíritu Santo que corona el camarín», como refleja la descripción del camarín. Está basada en «anteriores decoraciones realizadas en nuestra ciudad como la capilla de la Virgen de las Angustias, de la Catedral, de la iglesia de San Antón o del monasterio de San Jerónimo, entre otros».
El párroco de San Pedro y San Pablo, la sede canónica donde se venera el Simpecado rociero, José Gabriel Martín, a su vez consiliario también de la hermandad presidió la Eucaristía presidió la celebración religiosa y expresó el deseo ansioso de los hermanos por ver «alcanzado el deseo de conseguir una decoración digna para la hornacina». Está situada en el lateral izquierdo del crucero del templo y en su interior se venera el Simpecado en el que representa la imagen de la Virgen del Rocío, en oro y plata, realización del orfebre y escultor granadino Miguel Moreno Romera. Este en ser se realizó siguiendo el diseño del recordado Miguel López Escribano, con veinticuatro granadas bordadas y su ejecución fue obra de las monjas Dominicas de la Piedad, del templo contemplativo de la calle Duquesa.
Artista rociero
Las pinturas han sido realizadas por el artista cordobés, natural de Puente Genil, Javier Aguilar, especialmente vinculado con la tradición rociera. Este pintor y ceramista es Técnico Superior en Artes Plásticas, Orfebrería y Platería Artística y es miembro de la Capellanía Italiana de los Artistas de Siena. Es autor de numerosas obras y restauraciones y frescos de templos de buena parte de la comunidad andaluza. Templos, parroquias y capillas tienen ejecutados trabajos de decoración y ornamentación salidas de los pinceles de Aguilar y ahora le ha tocado el turno a esta hornacina de la parroquia de la Carrera del Darro.
El proyecto se ha sufragado con donaciones de los hermanos y devotos de la Virgen del Rocío.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.