Semana Santa de Granada
Incertidumbre, aplausos y una capucha al final para el CautivoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Semana Santa de Granada
Incertidumbre, aplausos y una capucha al final para el CautivoCamilo Álvarez y MJ Arrebola
Granada
Domingo, 24 de marzo 2024, 22:07
La Borriquilla decidió no salir, la Santa Cena también y las Maravillas siguió el mismo caminip. La amenaza de lluvia truncó la esperanza de la mayoría de hermandades que debían realizar su estación de peinitencia este Domingo de Ramos. Pero el Cautivo, tras retrasar su ... salida media hora y deliverar en cabildo, abrió las puertas del sagrario y salió a la calle.
La emoción en el interior del templo y a las puertas del mismo se reflejaron con una sonora ovación que dio la bienevendia a la primera cofradía en procesionar por las calles de Granada eesta Semana Santa. Los costaleros del Cautivo elevaron al cielo al señor de la túnica blanca. «Venga de frente y con poderío», ordenó el capataz. Y sonó el Himno Nacional.
La amenaza de lluvia de barro que pronosticaba la Agencia Estatal de Metorología hizo que, a pesar decidir salir, se acordara una modificación del recorrido. La Hermandad recortó el itinerario bajando por calles Marqués de Gerona-Jáudenes y Calle Paz para alcanzar la Calle Puentezuelas.
Se las prometía felices el Cautivo y la Virgen de la Encarnación ante la ausencia de esa temida lluvia, pero sobre las nueve de la noche aparecidó. El cristo fue protegido con un chubasquero, se aceleró el paso y se evitó la parada en la Catedral. Directo al Sagrario en un Domingo de Ramos deslucido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.