Semana Santa de Granada
Un indulto y una nueva oportunidad para la presa de las ChíasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Semana Santa de Granada
Un indulto y una nueva oportunidad para la presa de las ChíasUna nueva oportunidad. Así se han referido la hermandad de la Soledad y el Descendimiento del Señor y las autoridades a la vida que se le presenta a M.O.C., rea que cumplía condena y que ha quedado en libertad tras recibir el indulto ... este Viernes Santo. Se trata de una medida de gracia que forma parte de la estación de penitencia de la cofradía desde 2008, año en el que se recuperó esta antigua tradición.
Noticia relacionada
Fermín Rodríguez
El acto de indulto se ha llevado en cabo en el Monasterio de San Jerónimo tras un cambio de planes a causa de la suspensión de última hora por lluvia en el cortejo de las Chías. Además de la junta de gobierno de la hermandad, han asistido representantes del MADOC, la Audiencia Provincial o el Gobierno de España. «Se trata de un instrumento completamente constitucional que se otorga a aquellos presos de tercer grado que están cerca de reincorporarse a la sociedad. Es una oportunidad vinculada con la reeducación y la reinserción social para que retomen una vida digna y honrada», ha explicado a IDEAL el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla.
El indulto en San Jerónimo ha consistido en la firma de un pergamino por parte de todas las autoridades para confirmar la devolución de M.O.C. a la vida en libertad tras cumplir la mayoría de su condena. La presa ha estado presente en el monasterio, vestida con un hábito negro y con una tela del mismo color que dejaba su rostro oculto. Tras presenciar la firma la indultada se ha convertido en persona libre de manera simbólica, puesto que su salida de prisión se produjo legalmente el pasado 19 de marzo a raíz de la publicación del Boletín Oficial del Estado.
M.O.C. fue condenada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Granada, en sentencia de 24 de enero de 2020, como autora de un delito contra la salud pública a la pena de tres años y seis meses de prisión, con privación del derecho de sufragio pasivo durante la duración de la condena y multa de 13.000 euros o noventa días de arresto sustitutorio en caso de impago por hechos cometidos en el año 2017.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.