![Jesús de la Paciencia representa a las ocho cofradías en el cartel de la Semana Santa del Realejo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/23/santa1-kMSB-U2101313772484gpF-1200x840@Ideal.jpg)
![Jesús de la Paciencia representa a las ocho cofradías en el cartel de la Semana Santa del Realejo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/23/santa1-kMSB-U2101313772484gpF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Realejo se prepara para su Semana Santa, un tiempo en el que hasta ocho hermandades de penitencia recorrerán las calles de este barrio para cruzarlo y alcanzar la Carrera Oficial, también establecida parte de ella en el recorrido de la Carrera Oficial. Un barrio ... que pone en la calle a las hermandades de la Santa Cena el Domingo de Ramos; la Oración en el Huerto, el Lunes Santo: el Martes Santo, la del Señor de la Humildad y el Miércoles Santo las Tres Caídas y Jesús Nazareno, para descansar el Jueves Santo y dejarle su espacio al Albaicín y continuar el Viernes Santo con el rezo de los Tres Favores en el Campo del Príncipe y por la tarde, la cofradía del Cristo de los Favores y la Virgen de la Misericordia. El Sábado, ve descender por su demarcación a Santa María de la Alhambra y el Domingo de Resurrección ve al Niño Dios «Facundillo» saliendo nuevamente desde Santo Domingo.
Todo esto cupo en la presentación de treinta minutos del cartel de la Semana Santa del Realejo, una obra «llena de luz, porque es el cartel de la luz, un cartel que suena a luz, a fe y amor», indicó en sus palabras el presentador, el cofrade de la hermandad de Jesús de la Paciencia, David Morente Rivas.
En esta ocasión se trataba de afrontar el conocimiento público de una obra de la artista sevillana Nuria Barrera, que ya ha dejado obras suyas en nuestra capital para hermandades como la Concepción y la Esperanza; y para Guadix, la Virgen de las Angustias y la Agrupación de Cofradías motrileña. En Padul también hay parte de su trabajo ofrecido a la banda «San Sebastián». La poesía y la prosa fueron compañeros del presentador de manera acertada, durante el texto que defendió ante los hermanos mayores de las cofradías convocantes y un salón de actos casi cubierto de cofrades y hermanos.
Con un fondo cerámico salido de los zócalos alicatados de la Alhambra se representa en primer plano la imagen extraordinariamente reproducida del original de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia, Titular de la hermandad encargada este año de la organización del cartel y del pregón de este popular barrio de la ciudad. «Los pinceles se han inundado de las tonalidades de los azulejos mozárabes del Cuarto Dorado de la Alhambra, del Patio de los Arrayanes y de la Sala de los Reyes: el dorado, el ocre y, como no, el azul», describió el presentador del cartel.
Calles del barrio
El dibujo que reproduce la reiteración de elementos ornamentales arabescos «nos deja imaginar el entramado de calles de este barrio, espacios estrechos, porque la vida se detiene callejones que hablan de años de existencia, de recovecos de quienes naciendo aquí han tenido que irse a barrios nuevos pero siempre se quedan y vuelven al barrio que les vio nacer», un cartel que le dejó trasladar los nombres de los Titulares de las cofradías del Realejo para que quede representada en el cartel toda su Semana Santa. Raúl Morente describió los colores del cartel con «el verde de la esperanza y el azul de su vida, porque ella ve la vida en el tono azul que le hace sonreír incluso en días de lluvia y cicatrices. En la paleta de colores que ha utilizado para el cartel, el color da paso a la vida una vida que en los pinceles de la autora lleva por nombre, luz, porque nadie maneja la luz como la maneja ella y porque nadie pinta la Semana Santa como la pinta ella».
El autor de la presentación, amigo personal de la autora, recordó las costumbres de Nuria Barrera al comenzar un encargo, marcando a carboncillo «la cruz en el blanco virginal del lienzo belga fino y después, reza un padrenuestro».
Nuria Barrera agradeció al final de sus palabras la apuesta que habían hecho por ella y su trabajo desde las cofradías del barrio señalando que «he querido mezclar el paño cerámico musulmán con el barroco de la imagen del Señor de la Paciencia, con esa dulzura que tiene a pesar del dolor. Es un cartel en el que aparecen los nombres de todos los Titulares del barrio en ese recorrido que hacen los paños pequeños que podrían ser las calles de este barrio en las que de una manera u otra os cruzáis y vivís días tan importantes durante la Semana Santa». La presentación del cartel se complementó con la música y marchas procesionales que ofreció el dúo a piano y clarinete, de Salvador Fajardo y Nacho López, respectivamente.
Las ediles de Economía y Hacienda, Rosario Pallarés y Ana Belén Sánchez, estuvieron en la presentación acompañando a las cofradías del barrio del Realejo. La presidencia se había formado con el máximo responsable de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz, y el consiliario de la Federación, José Gabriel Martín. Ambos tuvieron unas palabras para las cofradías convocantes y finalizó el acto, celebrado en el salón de actos del Mayor «Santa Cruz la Real», con la entrega de las cubiertas para el pregón de la Semana Santa al cofrade y médico de la cofradía de la Aurora, vocal federativo, Carlos Acal Romero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.