Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Lunes, 22 de julio 2024, 16:00
Los grupos jóvenes de las hermandades son, cada vez más, una pieza clave en el día a día de las cofradías. En este sentido la actual Junta de Gobierno de la Cofradía del Cautivo es un ejemplo de cómo los cofrades comprometidos tienen su origen ... en las vocalías de Juventud. Una Junta con una Hermana Mayor de 32 años, un Diputado Mayor de Gobierno de 25 y un Consiliario, el sacerdote Jaime Garrido, de 28. Los jóvenes son la esperanza y la alegría. Pero también el presente del mundo cofrade. La juventud es un tiempo lleno de esperanzas y sueños, alimentado por las hermosas realidades que enriquecen nuestras vidas y que cuando nos toca tomar decisiones siempre se hacen con esa libertad de no tener el peso de los años. Algo que siempre ha sido un motor de progreso en el mundo cofrade. La historia contemporánea de la Semana Santa de Granada ha sido trazada por sus jóvenes.
Los misterios serán el denominador común de los futuros Domingos de Ramos en nuestra Semana Santa de Granada. El último proyecto de conjunto escultórico es el que va a realizar la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación. Algo que se hará poco a poco, midiendo los tiempos y los esfuerzos que vaya suponiendo. Durante el pasado fin de semana una representación de la Hermandad del Cautivo se ha desplazado a Sevilla para depositar en el taller de Francisco Verdugo, el frontal del paso de Cristo para empezar la ejecución de su talla de cara al próximo Domingo de Ramos. En la misma jornada visitaron el taller de Orfebres Seco encargado de los trabajos de restauración y mantenimiento del paso de palio de la Virgen de la Encarnación
Además, también acudieron al estudio de Antonio Dubé Herdugo, imaginero e hijo de Dubé de Luque, para seguir trabajando en el proyecto iconográfico del Prendimiento. Este pasaje de la Pasión de Jesús se refiere al momento en que Jesucristo fue arrestado por las autoridades romanas y judías en el Jardín de Getsemaní, momentos después de la Última Cena con los apóstoles.La intención es que este proyecto se proceda a su ejecución progresiva a partir de la Semana Santa del año 2026 según se fijó en el Cabildo donde se aprobó este importante proyecto. La Hermandad ha creado una comisión consultiva formada por expertos de primer nivel en varias materias (Andrés Luque, Manuel Bas Lozano, Manuel Alejandro Amador, David García Trigueros y Juan Jesús López Guadalupe)) para ir trabajando y tomar en todo momento las mejores decisiones. La intención de la Hermana Mayor es dar siempre pasos firmes y serios. Una clara muestra de la bonita etapa que está viviendo esta cofradía. Alejandra Cabrera Fernández es de esas cofrades jóvenes comprometidas en puestos de servicio. Es la primera hermana mayor de su cofradía y, en la actualidad, el miembro más joven del pleno de hermanos mayores de la Federación de Cofradías de Granada. Desde su toma de posesión con su Junta de Gobierno los cultos, las propuestas culturales y la toma de decisiones han sido una de las señas de identidad de este equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.