Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Argüelles
Martes, 16 de abril 2019, 12:52
Hace décadas que la Legión no participa en la Semana Santa de Granada, concretamente desde que a principios de los años ochenta dejó de acompañar a la hermandad de Santa María de la Alhambra. Este Viernes Santo volverá a hacerlo, en esta ocasión con el ... Cristo de la Buena Muerte de la cofradía de Los Ferroviarios.
Todo está listo en la iglesia de San Juan de Letrán para recibir a casi un centenar de legionarios, y solo resta que el tiempo acompañe para que el cortejo que abre la carrera oficial el Viernes Santo se ponga en la calle. Ya el pasado año vinieron algunos legionarios a acompañar a la hermandad que da culto a una advocación tan querida por la Legión como es la de la Buena Muerte, pero este año crece el número de participantes, además de poder verse nuevamente a los legionarios desfilando por la ciudad con anterioridad a la estación de penitencia que realizarán con la cofradía.
Pero, ¿dónde podrá verse a la Legión este viernes? A las 12,00 del mediodía llegará hasta el bulevar de la Avenida de Andaluces (junto a la estación de trenes) una sección de la Legión acompañada por la banda musical del cuerpo. En total serán unos sesenta legionarios. Desde allí subirán a la Avenida de la Constitución y desfilarán con su característico paso hasta la bandera de España situada frente a los jardines del Triunfo. Aquí harán un homenaje a la enseña nacional, rindiéndole honores a la bandera, y volverán desfilando por la Avenida de la Constitución hasta las puertas de San Juan de Letrán.
Será entonces cuando se viva uno de los momentos más emocionantes delante del paso del Cristo de la Buena Muerte, que en su capilla de salida estará ya preparado para la ponerse en la calle por la tarde. Los legionarios serán recibidos por la hermandad de los Ferroviarios y, como señala su hermano mayor Óscar Jiménez, «se realizará un acto en el que colocará un crespón negro en el paso procesional en recuero del legionario Alejandro Jiménez, fallecido el pasado 25 de marzo en Alicante durante unas prácticas de tiro, ya que se da la circunstancia de que precisamente él iba a ser uno de los legionarios que desfilara en Granada este Viernes Santo, y de algún modo así va a estar aquí con sus compañeros». Será también entonces cuando los legionarios canten el conocido himno del 'Novio de la Muerte'. El rector de la basílica de San Juan de Dios, fray Juan José Hernández, dirigirá una oración en el acto.
Ya por la tarde, nuevamente, la Legión estará en la calle. En este caso siguiendo a la cruz de guía de la hermandad, realizando así estación de penitencia junto a su patrón, el Cristo de la Buena Muerte, en la jornada del Viernes Santo. Además de la sección y banda ya presentes por la mañana se sumará a la procesión una escuadra de gastadores, con lo que serán casi un centenar los legionarios participantes en el cortejo. Además, y como ya ocurriera el pasado año, los Antiguos Caballeros Legionarios también estarán presentes en el cortejo, así como representantes de la Policía Nacional y el Madoc.
12:00 h Llegada de la Legión a la Avenida de Andaluces
12:10 h Desfile por Avenida de Andaluces y Avenida de la Constitución, hasta bandera frente Triunfo
12:15 h Homenaje a la Bandera de España
12:20 h Desfile por Avenida de la Constitución hasta San Juan de Letrán
12:30 h La Legión rinde culto al Cristo de la Buena Muerte. Homenaje y canto del himno
12:45 h Conclusión del acto
16:30 h Salida de la cofradía de Los Ferroviarios
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.