![Legionarios aguardan la salida de Santa María de la Alhambra en el Sábado Santo de 1988.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201903/25/media/Imagen%20alhambra.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
jorge martínez
Granada
Lunes, 25 de marzo 2019
La Legión regresa a Granada casi seis lustros después de dejar de acompañar al paso de Santa María de la Alhambra. Por entonces era todo un atractivo para el Sábado Santo llenándose las calles de público para presenciar aquel espectáculo. Corría el año 1988. «Llevamos mucho tiempo detrás de esta propuesta y no ha sido nada fácil, pero por fin hemos recibido la respuesta de los mandos de base miliar de Viator, en Almería, para confirmarnos que desfilarán el Viernes Santo con nosotros» Así lo ha confirmado a IDEAL el hermano mayor de la cofradía de los Ferroviarios. Ya el pasado año se consiguió que se rindieran honores al Crucificado, de Antonio Díaz Fernández, y que una escuadra de gastadores acompañara a la imagen. Pero todo duró poco puesto que la lluvia obligó a suspender la estación de penitencia y regresar por el bulevar de la Constitución donde se interpretó el 'Toque de Oración' antes de recogerse en su sede.
Ahora todo será distinto. La Legión abrirá el cortejo con una sección de unos cincuenta soldados por delante de la Cruz de Guía. También formará la banda de música abriendo cortejo procesional que, al ser la primera hermandad de ese día no será necesario que se retire de la Carrera Oficial puesto que no cruza sonidos con otra formación musical. En total serán unos ochenta soldados los que participarán de esta procesión. «Es la advocación del Cristo de la Buena Muerte la que ha vinculado a la cofradía con la Legión y para ellos tiene un simbolismo muy especial puesto que ya se conoce la proximidad de este cuerpo militar con el Cristo de la Buena Muerte en ciudades como en Málaga», indicó el hermano mayor. Ya el pasado año lo intentaron pero solo pudo venir una pequeña representación. Ahora la propuesta es más ambiciosa y se quiere tener una mayor «espectacularidad» con la presencia de este cuerpo militar.
Además de los soldados que formarán en el cortejo, abriéndolo, estarán también diversos mandos acompañando en la presidencia de la hermandad. Óscar Jiménez asegura que en los mandos militares «tenían la espina de estar alejados de la Semana Santa granadina y de esta manera se quieren vincular a esta tradición de nuestra ciudad, como en otras capitales andaluzas». La cofradía afrontará los gastos del transporte y estancia de la Legión en la ciudad, que procederá de acompañar a la Buena Muerte, en la capital de la Costa del Sol el día antes. Además de la banda de la Legión la cofradía tiene contratada a la banda de Jesús Despojado para marchar tras el paso de Cristo y la banda de los Ángeles, de Granada, para poner la música tras el paso de palio de la Virgen del Amor y el Trabajo, que continúa con las distintas fases de remodelación. Además, también estarán presentes en el cortejo los miembros de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios Gran Capitán, de la capital granadina.
La cofradía del Santísimo Cristo de la Lanzada vivirá el sábado próximo un momento para recordar. A las diez y media de la mañana la imagen del Crucificado será descendido del altar mayor de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en el Zaidín. Durante todo el día estará expuesta la talla en besapies para los hermanos y devotos de la imagen y a las ocho de la noche será la Eucaristía. Una vez concluida se iniciará el rezo del vía crucis por las calles del barrio en dirección a la Avenida Fernando de los Ríos, Escultor López Azaústre, calles Loja y Motril para entrar por avenida de Barcelona hacia la de Cádiz y regresar por el mismo recorrido después de haber visitado la parroquia San Pio X.
Será esta la primera vez que este acto se realice sin necesidad de inclinar la imagen del Crucificado ya que la puerta de salida facilitará el mayor decoro en el comienzo y final del rezo del viacrucis. La entronización a su paso procesional en el interior de la parroquia será, con toda probabilidad, el día 6 de abril.
La cofradía de Jesús de la Paciencia inicia hoy martes su quinario cuaresmal, presidido por el párroco y consiliario Manuel Carrillo Benitez. Cada día, hasta el próximo sábado, se iniciará las 19.10 horas con el rezo del rosario, ejercicio de quinario y Eucaristía. Cada día se oficiará por las intenciones de la juventud, los hermanos difuntos, los hermanos costaleros, la Federación de Cofradías, hermanos mayores honorarios y pregoneros y fundadores de la hermandad. También se inicia el jueves el triduo cuaresmal de la hermandad de la Esperanza Coronada. Cada día, en la parroquia de San Gil y Santa Ana, a las ocho y media de la noche. El domingo será la Función Principal de Instituto, a las 12.30 horas presidida por el párroco José Gabriel Martín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.