Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Durante este tiempo estival las hermandades granadinas guardan la cara al verano pero no quiere decir que se detengan en su actividad de manera total. Los cultos mensuales y algunas reuniones más informales, ciertamente algunas junto a la orilla del mar o en lugares vacacionales ... donde se dan cita miembros de juntas de gobierno, también sirven para afrontar ideas y discutir algunos asuntos que tienen especial incidencia en los meses próximos. Es el caso de la Federación de Cofradías que tiene ya previsto numeroso trabajo de cara al próximo mes de septiembre, anuncia el inicio de sus actividades coincidiendo con la misa que ofrecerá la Federación a la Virgen de las Angustias el 3 de septiembre, martes. Como ya se hizo el pasado año se espera que para esa fecha se conozca el nombre del pregonero de la Semana Santa de 2025. Algunos nombres están sobre la mesa, tal vez algún miembro de medios de comunicación, algún ex hermano mayor o personas vinculadas al mundo de la trabajadera y el llamador, forman parte de los nombres que se barajan y que se conocerá en un mes. También se conocerá para entonces el cartelista que afrontará el encargo del reclamo oficial de la Semana Santa próxima.
Los encargos de estrenos y nuevas incorporaciones al patrimonio de las hermandades o las contrataciones de las formaciones musicales de cara a la Semana Santa y las actividades de cuaresma, como la programación de conciertos, se dejan ya ultimados en la mayoría de las cofradías antes del verano. Es el caso de la hermandad de la Sagrada Lanzada que ha acordado renovar por dos años el contrato con la banda «San Sebastián», de Padul, que dirige Víctor Manuel Ferrer y que el pasado año no pudo poner sus sones detrás del palio de la Virgen de la Caridad. También la banda «Felipe Moreno», de Cúllar Vega ha sido contratada por la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Meditación para el Miércoles Santo.
La cofradía Universitaria la ha contratado después de prescindir de su propia banda de música que se presentó el 5 de febrero de 2016 y que ha estado vinculada con la cofradía de la parroquia de los Santos Justo y Pastor durante ocho años hasta su separación de la hermandad. Se cuenta que los miembros de la banda tienen en su ánimo constituirse en una formación musical independiente si bien es cierto que muchos de ellos ya han encontrado acomodo en otras bandas de la provincia.
Nuevas marchas
La música procesional se encuentra en pleno auge y son muchas las partituras que cada año se estrenan en las vísperas de la Semana Santa y en las estaciones penitenciales. No todas alcanzan el éxito esperado pero muchas de ellas sirven para encumbrar nuevas promesas de la música procesional. La cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén es una de esas formaciones que están en la palestra de la información musical por varios motivos. Primero porque estrenará una nueva marcha dedicada a Nuestra Señora de la Paz por la conmemoración de su 50 Aniversario. La marcha ha sido donada por un hermano y compuesta por el granadino Elías Santiago Vico, con el nombre «Paz a vosotros». Su estreno será el próximo 5 de Octubre tras el palio de la Titular mariana de la cofradía durante su traslado a la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Granada con motivo de la salida extraordinaria. Será interpretada por la Asociación Musical San Isidro de Armilla que de forma extraordinaria acompañará a la cofradía durante la jornada del sábado. Ya tenemos otra novedad para este día y es la incorporación de la banda que dirige José Melchor Perelló tras el palio de la Virgen de la Paz en una ocasión tan esperada como la de sus primeros cincuenta años de historia en su camino hacia la Catedral.
La marcha «Paz a vosotros» se une a otras partituras de Santiago Vico como «Madonna«, »Y amaneció en tu Albayzín«, «Y María dijo Si», para la Virgen de la Encarnación, de Sevilla, o «Nieves» para la Virgen de esta advocación de Benacazón. «Yo te pido por tu amor» es otra composición para Jesús del Rescate, de Granada, y para agrupación musical.
Contrataciones para la Paz
El día 6 de octubre, regresará a la parroquia de la calle Elvira con el acompañamiento de la Sociedad Filarmónica «Nuestra Señora de la Oliva», de la localidad hispalense de Salteras. En esta ocasión se estrenará también una marcha, donación de hermanos, encargada al prestigioso compositor Cristóbal López Gándara.
También hay que apuntar otra formación musical, muy prestigiosa durante años, como la banda de música de Nuestra Señora de la Soledad, de la Congregación malagueña de Mena. Será la que ponga sus interpretaciones de marchas procesionales en la salidas del Domingo de Ramos de 2025 y 2026 también para la Virgen de la Paz, después del acuerdo alcanzado entre la directiva de la formación y la hermandad de la «Borriquilla». De esta manera la cofradía que abre la Semana Santa prescinde, después de varios años, de la banda de música de Nuestra Señora de los Dolores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.