

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Federación de Cofradías de Granada convocó a los hermanos mayores y diputados de gobierno para presentar las nuevas normativas que regularán las estaciones penitenciales ... en el interior de la Catedral y el recorrido de la nueva carrera oficial durante la Semana Santa 2025. En este encuentro también se entregó el protocolo que se deberá seguir en la tribuna de la Federación, ubicada en la calle Ángel Ganivet, y en el palco de toma de horas en la Carrera de la Virgen.
El objetivo de estas normas es asegurar una correcta organización de los cortejos procesionales, así como el cumplimiento de horarios y la preservación de las tradiciones. La primera de las normativas presentadas se refiere al protocolo de la carrera oficial, que va desde la Virgen de las Angustias hasta la Puerta del Perdón. Cada hermandad, representada por sus diputados mayores de gobierno, deberá presentar una solicitud de toma de hora de llegada al inicio del recorrido y si hay algún retraso se deberá registrar en un protocolo oficial, el cual será firmado por el representante de la hermandad y la secretaria general de la Federación.
Noticia relacionada
A su llegada al área de Ganivet, las hermandades deberán realizar el tradicional acto de petición de venia, en el cual entre tres y seis hermanos solicitarán permiso para pasar hacia la Catedral. El recorrido continuará hasta Pasiegas, donde se hará una oración pública por el arzobispo Gil Tamayo o un representante, quien entregará la vara de hermano mayor. El cortejo se considerará finalizado cuando el último miembro cruce la Puerta del Perdón. En cuanto a las bandas de música, se permitirá que accedan por el lateral izquierdo de la Catedral para evitar el paso por el Pie de la Torre, pero no podrán interpretar marchas hasta alcanzar la plaza de Villamena o la calle San Jerónimo.
En cuanto a los retrasos, la Federación ha establecido un sistema de sanciones que se aplicarán en caso de que una hermandad no cumpla con los horarios establecidos. Los retrasos de entre uno y cinco minutos no serán sancionados, pero si el retraso es reincidente o superior, se impondrán multas que van desde 200 euros por retrasos de entre cinco y diez minutos, hasta 800 euros si el retraso supera los quince minutos. Todas las sanciones se destinarán a proyectos sociales de la Federación.
Sin armas
También se recordó que las compañías de honores militares podrán acceder al interior de la Catedral, pero sin armas largas o de guerra, y los medios de comunicación tendrán puntos específicos para hacer sus emisiones. Además, se recomendó a las hermandades que utilicen los puntos designados en el recorrido oficial para realizar los relevos de costaleros de manera ordenada y eficiente.
La Federación también presentó un protocolo para el caso de que las condiciones meteorológicas adversas, como la lluvia, afecten el desarrollo de los desfiles. En este caso, cada delegado de día federativo será el responsable de coordinar los posibles retrasos y ajustar los horarios. Si las cofradías se refugian en la Catedral, se habilitarán espacios para guardar los pasos y enseres, y los niños podrán salir por la Puerta del Perdón para ser recogidos por sus familiares antes de que el resto de los participantes abandonen el templo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.