![Un nuevo misterio para el Cautivo de Granada con el pasaje evangélico del Prendimiento](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/06/30/cautivo-granada-k3iC-U220586326183u3B-1200x840@Ideal.jpg)
![Un nuevo misterio para el Cautivo de Granada con el pasaje evangélico del Prendimiento](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/06/30/cautivo-granada-k3iC-U220586326183u3B-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El cabildo de hermanos de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo determinó que, en lo sucesivo, se trabaje en la realización del pasaje evangélico en el que se representa el Prendimiento de Jesús, después de una semana de reflexión de los hermanos. Primero fue ... la exposición que unos días antes había defendido el vocal de la junta de gobierno, Enrique Fernández-Vivancos. Se habían presentado dos proyectos realizados por el escultor sevillano Antonio Dubé Herdugo, hijo del autor de las imágenes de los Titulares de esta hermandad, Antonio Joaquín Dubé de Luque. Un proyecto que, según fuentes de la hermandad, había tomado «con mucho cariño por lo que supone completar el misterio que inició mi padre hace ya casi treinta años».
En el primer proyecto se presentaba el pasaje del Prendimiento de Jesús algo que, según los más veteranos de la cofradía «era la idea original de algunos fundadores y el propio Dubé de Luque así lo había expresado. Pero para que hubiera mayores posibilidades de elección la junta de gobierno de la cofradía encabezada por su hermana mayor, Alejandra Cabrera, había dejado al criterio del artista hispalense la posibilidad de presentar otro proyecto. En este caso el pasaje evangélico incardina la imagen del Titular de la hermandad dentro de una escena de palacio, es decir el instante en el que San Pedro niega tres veces a Jesús.
De ambos proyectos el cabildo ofreció su máximo apoyo al primero, es decir, el Prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos. Cincuenta y cuatro hermanos se decantaron por su ejecución y tan sólo seis se decantaron por la ejecución de la escena del Pretorio. a realización del paso de misterio señalado mientras que tan sólo seis lo hicieron a favor del otro diseño en el que se recogía escena de Palacio en la escenificación de Jesús Cautivo en el momento de las Negaciones de Pedro, según el apóstol San Mateo.
Escultor y tallista.
Según el diseño de Dubé Herdugo, quien ejecutará las siete figuras inicialmente aprobadas, en la escena se mantendrá el actual olivo que representa el espacio del monte de Jerusalén donde se produjo la detención del Mesías. Estarán por detrás de Él dos soldados judíos. «Uno de ellos sujeta en sus manos la cuerda para maniatar a Jesús» y el otro sustenta una antorcha en su mano y aleja a Judas que aparece con la bolsa de las monedas cobradas por entregar a Jesús. San Juan Evangelista que se marcha de la escena para comunicarle a la Madre de Jesús, María Santísima de la Encarnación, que su Hijo ha sido apresado por los guardias judíos; Santiago que acompaña la escena y San Pedro que ya ha cortado la oreja del siervo del Sumo Sacerdote arrojando la espada, sorprendido por su mala acción, tal y como detalla el autor del diseño. Hay un perro también en la escena que simboliza «el mejor amigo del hombre y el más fiel» que tiene también una simbología en la vida de San Francisco que señalaba «la presencia del alma en los animales y que es Titular también de esta hermandad de carisma franciscano».
En total serán siete las figuras que se incorporan a la imagen de Jesús Cautivo que se encargarán paulatinamente y según las posibilidades de la hermandad que solicitará ayuda financiera para afrontar su ejecución . En el cabildo se dio información de detalles como el precio puesto por el autor de las obras o la necesidad de ampliar el paso en algo más de un metro de longitud, trabajo que ejecutará el tallista que en la actualidad desarrolla, el sevillano Francisco Verdugo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.