![Pasión de Linares y Hermandad de los Favores, un idilio que se prolonga](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/14/favores-kyUB-U22015009265326sG-1200x840@Ideal.jpg)
![Pasión de Linares y Hermandad de los Favores, un idilio que se prolonga](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/14/favores-kyUB-U22015009265326sG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Lunes, 14 de octubre 2024, 11:43
Este fin de semana se formalizaba el contrato por el que la Agrupación Musical Pasión de Linares seguirá ligada a Hermandad de los Favores para el próximo Viernes Santo de 2025, poniendo sus acordes musicales tras el Santísimo Cristo de los Favores.
'Pasión de Linares' es hablar de la música cofrade hecha por una agrupación musical. Es disfrutar de su elegante armonía, de un repertorio clásico, actual y propio; pero, sobre todo, es hablar de un trabajo, que arrancando en 1996, les ha convertido en la gran referencia de la música procesional. La Agrupación Musical fue fundada el 26 de octubre de 1996. Su presentación ante el público tuvo lugar en su Concierto de Presentación celebrado el 28 de febrero de 1997 en el Parque Mariana Pineda de Linares. La excelencia ha sido perseguida por la formación desde sus orígenes, no sólo se ha centrado en el tipo y complejidad de las marchas que forman o formaron parte de su repertorio, sino de manera principal en el plano técnico-instrumental, lo que ha hecho que logre sonar diferente y referente para otras formaciones, con gran afinación y sonoridad. Actualmente acompañan durante la Semana Santa a: Gitanos de Córdoba, Santa Genoveva de Sevilla, Santa Faz de Córdoba, Carmen de Sevilla, Columna de Linares, Favores de Granada y Resurrección de Linares. Algunas de sus marchas más conocidas son 'Al que yo bese' de Francisco Javier Torres Simón o 'Al oír el canto' y 'Nunca Camina Solo' de Cristobal López Gándara.
La agrupación musical de la Pasión de Linares está viviendo un momento muy dulce en cuanto a su nivel musical. Son una de las bandas más reconocidas en el panorama andaluz y su evidente calidad ha llamado la atención en muchos lugares. Lo que ocurre en Granada y sus calles al paso del Señor de los Favores cada Viernes Santo es algo que debería estar considerado parte del patrimonio cultural inmaterial. Marchas como 'Lloras en tu Soledad', 'Ruega por Nosotros', 'Misericordia', 'Sangre en tus Clavos', 'Llegó tu Hora', 'Volver a la Vida' o 'Atado a la Columna' hacen que el granadino y devoto tenga una auténtica experiencia de Fe en el Realejo. La propuesta ha sido enriquecida con partituras propias que realzan aún más la personalísima emoción que evoca. La importancia que está cobrando radica en algo fundamental: provoca emociones. Un fenómeno que ha generado un crecimiento no solo en número de componentes, sino en hermanos de filas dispuesto a llemar Granada de Favores
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.