Asistentes al llamamiento del nuevo capataz. jorge martínez

Un paso más para la revitalización de la cuadrilla de costaleros de la Alhambra

José Luis Pérez Raya pidió «cariño, ganas y compromiso» en la reunión, a la que asistieron 60 personas

jorge martínez

Granada

Viernes, 14 de enero 2022, 22:14

Comenzó a dar sus primeros pasos el proyecto de revitalización de la cuadrilla de hermanos costaleros de Santa María de la Alhambra con una alta respuesta. Alrededor de sesenta personas asistieron a la primera toma de contacto tras la dimisión del anterior capataz, Agustín Ortega, ... y el nombramiento de José Luis Pérez Raya, «un hombre que no viene a la Alhambra porque es de la Alhambra», como indicó el hermano mayor. Las circunstancias también se dieron de manera curiosa porque ese mismo día se había ratificado por el arzobispado de Granada al hermano mayor, Rafael Ruiz, para el desempeño de sus funciones al frente de esta responsabilidad y por un segundo mandato, y último, al frente de esta cofradía del Sábado Santo. Ruiz fue respaldado para continuar como hermano mayor en el último proceso electoral de noviembre pasado.

Publicidad

El objetivo de esta sesión era presentar al nuevo capataz a la cuadrilla. Durante los últimos años que pudo procesionar antes de la pandemia la cuadrilla se había integrado por costaleros procedentes de otras. «Pero mi proyecto es volver a tener una cuadrilla de hermanos costaleros a los que queremos recibir para enriquecer este proyecto y a los que no se les va a exigir ser hermanos de la cofradía –aseguró el capataz–. Luego si ellos se sienten a gusto en la cuadrilla y quieren ser alta en la hermandad será otro tema, pero lo que perseguimos por encima de todo es que se comprometan con la titular de la hermandad y que se impregnen del espíritu de la cofradía en la calle», señaló.

El hermano mayor reconoció a los costaleros que el capataz «es un hombre que quiere a la hermandad por encima de todo y tiene el proyecto de que se integren los miembros de la cuadrilla en la cofradía y que la sientan suya». La respuesta fue muy interesante: seis decenas de costaleros. «Realmente son más, puesto que algunos están confinados o por motivos laborales me han dicho que no podrían asistir a la reunión», dijo Pérez Raya, que se mostró muy satisfecho para comenzar esta nueva andadura. «Me meto en este proyecto porque he sido costalero, nazareno, cirial o monaguillo en la cofradía», recordando también la estrecha pertenencia de su padre, Francisco Pérez, a la hermandad y su junta de gobierno.

«Todos tenéis vuestro sitio en la cuadrilla y estamos aquí para resolver los problemas que se puedan presentar en cada momento. Para mí la Madre de Dios sale el Sábado Santo y el que no lo sienta así se lo tendremos que enseñar», dijo. Cariño, ganas y compromiso de todos pidió a los costaleros.

Publicidad

Una cita participativa en la que se vieron rostros veteranos de la hermandad y otros jóvenes. «Algunos se meterán por vez primera en la cuadrilla que está abierta a todo el que se quiera unir». El deseo del capataz es alcanzar a tener dos 'igualás' completas «y algunos picos», por lo que la meta no está lejana. Ahora habrá que esperar a conocer las circunstancias en las que se podrán desarrollar los ensayos de esta cuaresma y la salida procesional del Sábado Santo, si finalmente todo se cumple como en principio parece que apuntan los datos de la autoridades sanitarias y las expectativas de los responsables políticos autonómicos.

Cabildo extraordinario

Esta tarde están citados los hermanos de la cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén para la celebración de un cabildo extraordinario. La finalidad del mismo es informar de la convocatoria de una misión escolar que se celebrará entre el 29 de enero y el 19 de febrero y que permitirá el traslado de la imagen del titular de la cofradía a dos centros escolares y un templo especialmente unido a la historia de la cofradía. La cita es a las 17.00 horas en la parroquia de San Andrés. Se quiere, como ya adelantó IDEAL, someter al criterio de los hermanos el traslado al colegio de la Sagrada Familia, a la Presentación y a la iglesia de Santa Domingo, de la imagen de la Entrada en Jerusalén, en andas de traslado, con el fin de que esté próxima a los niños de estos centros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad