Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Martínez
Domingo, 8 de enero 2023, 00:25
La cofradía del Señor de la Humildad afronta estos próximos meses con una actividad más intensa de cara a la salida penitencial del Martes Santo. Una serie de citas se celebrarán en los meses próximos y una de ellas es, desde hace cuarenta años ya, ... la del veterano pregón de los jóvenes de la Semana Santa de Granada. Para esta ocasión el cofrade Pedro Navas Fernández fue el designado por la junta de gobierno. «No dudé en decir que sí cuando, el día de la Inmaculada pasado, el hermano mayor, Germán Bolívar, me llamó para proponerme que fuera yo quien me hiciera cargo este año del pregón y la verdad es que me hizo ilusión y no pude negarme», dijo a IDEAL después de ser designado y de recibir las correspondientes tapas de encuadernación para su pregón. «Trataré de medir bien el tiempo y hacerlo de manera amena y atractiva para los jóvenes», dijo Navas, señalando también que, para él, este es «un reto y lo afrontaré con mucho orgullo. Creo que debo hacerlo como se merece la juventud de las cofradías de Granada.
La nominación se produjo en el transcurso de una celebración religiosa que se desarrolló en el interior del templo dominico del Realejo, sede canónica de la cofradía del Señor de la Humildad y Soledad de Nuestra Señora, organizadora del veterano acto. Fue también ante la imagen del tercer titular de la cofradía, del Dulce Nombre de Jesús, conocido popularmente como el 'Facundillo' en el día en el que la Iglesia celebraba su festividad litúrgica. «Por su trayectoria, que conocíamos tanto en su hermandad de la Aurora como en la de Jesús Despojado, determinamos nombrar a Pedro Navas Fernández y creemos que su pregón será un total acierto». En esos términos se pronunció el hermano mayor de la cofradía, que fue el encargado de hacerle entrega del nombramiento. Le acompañaba la persona que propuso dos candidatos, como es habitual, para que la junta de gobierno determinase su parecer. El vocal de juventud de esta cofradía, Manuel Sánchez Sáez de Tejada, fue el responsable de que el pregonero pusiera a disposición de la cofradía sus conocimientos y sentimientos, que ahora plasmará en su discurso.
La celebración religiosa previa fue presidida por el párroco y director espiritual de la hermandad, fray Antonio Bueno, quien bendijo el nuevo nimbo que estrenó la imagen del Dulce Nombre de Jesús de manos de uno de los miembros de la junta de gobierno, encargado de ponerlo en la imagen después. Se trata de una pieza de orfebrería que ha sido diseñada por el granadino José Manuel Martínez Hurtado y que ha realizado el taller 'El Toisón', de la capital hispalense, en plata de ley con zafiros, perlas y piedras preciosas.
También se aprovechó la ocasión para hacer entrega de una distinción que recupera esta cofradía para destacar el trabajo y esfuerzo de hermanos o cofrades granadinos. En esta ocasión recibió el premio 'Cañilla de Plata' la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús, que preside Jesús Polaino, bajo la dirección artística de Ignacio García y Alejandro Pérez. Este premio lo tiene en su haber distinguidos cofrades de la hermandad como el recordado capataz y hermano, Antonio Sánchez Osuna, o los hermanos León Guerra, Joaquín y Antonio, además del que fuera su hermano mayor, Jacinto Morente. También se le entregó en el año 2000 al arzobispo Cañizares Llovera; el periodista y actual cronista oficial de Granada, Tito Ortiz, o la agrupación musical María Santísima de la Estrella.
El pregonero del costalero de Granada es hermano de las cofradías de Jesús del Perdón y María Santísima de la Aurora, así como de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, del barrio Fígares, al que pertenece. Además también es hermano de la cofradía de Jesús Cautivo, de la vecina localidad de Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.