Antonio Reyes, durante la presentación del cartel. Jorge Martínez

Una pintura de Nuria Barrera preside el cartel del 25º aniversario de Jesús del Gran Poder

Antonio Reyes, hermano mayor de la cofradía entre 1997 y 2004, recordó momentos de la realización y bendición de la imagen

Jorge Martínez

Granada

Lunes, 21 de junio 2021, 23:46

«El cartel representa de manera magistralmente bella el maravilloso cuadro de Nuria Barrera Bellido que contemplamos y que ha servido de base para su confección que quiere conmemorar los veinticinco años de su presencia entre nosotros», señaló el cofrade de la hermandad de la ... Esperanza y ex hermano mayor, Antonio Reyes, en su intervención para dar a con conocer este óleo de extraordinario realismo en el que se presenta al Señor «con la túnica otomana» y plasmado «con un interesante manejo de la luz que tiene un gran protagonismo en la obra y siendo fiel a su personal y característico empleo del color azul».

Publicidad

«Nuria Barrera nos presenta de forma impresionantemente realista un primer plano a cuerpo completo de la imagen del Gran Poder», indicó el presentador de la obra. Ante un centenar de hermanos y con la presencia del director espiritual de la hermandad, el sacerdote diocesano y párroco de la de San Gil y Santa Ana, José Gabriel Martín, se dio a conocer este reclamo del 25º aniversario de la hechura y bendición del Nazareno de Ramos Corona.

Estaba presente el hermano mayor en funciones, Francisco Fernández Millán, y como estaba previsto le dio la palabra al presentador el nuevo hermano mayor electo, Luis Sánchez Martínez, quien exaltó «su dedicación y servicio a la hermandad, por encima de todo». Recordó la trayectoria cofrade de Reyes, e indicó que fue el primer hermano mayor de la cofradía que no pertenecía al gremio de la Banca como hasta entonces era costumbre. Repasó sus acciones en las distintas junta de gobierno, su período de trabajo y los momentos vividos en situaciones complicadas y variadas de la vida de esta cofradía del Martes Santo. El acto lo abrió el prioste de la hermandad, Santiago Delgado, quien indicó que por razones de salud no se encontraba presente la autora del cartel y dio lectura a un texto remitido a la hermandad en el que mostraba su cariño y proximidad a estos actos del aniversario.

Recuerdos de cinco lustros

«Con gran ilusión seguimos todo el proceso de modelado y talla en madera», recordó el presentador del cartel, que vivió muy de cerca la realización de la imagen y que vino a sustituir en 1996 a la primitiva talla, obra de Roldán Plata. En el número 45 de la sevillana Alameda de Hércules tomó forma la imagen que cumple los cinco lustros en Granada. «Poco a poco íbamos descubriendo con curiosidad los rasgos que definían su anatomía», recalcó. Destacó su zancada prodigiosa «que sigue firme el camino por muy duro que sea»; la torsión de tu pecho esforzándose por arrastrar el madero, la curvatura de su espalda vencida por el peso de la cruz de nuestros pecados, el detalle de filigrana de su cabello ensortijado y el mechón de pelo sobre su hombro colocado».

Publicidad

«La imagen de Jesús del Gran Poder mantiene algunos de los parámetros estéticos de la anterior imagen y pretende, según su autor, poner de manifiesto la inspiración de su advocación, el Gran Poder de Dios», indicó.

«Es el símbolo del poder divino. Es fruto de un detallado estudio del movimiento, extremo cuidado al máximo que coloca al Señor en una dinámica de esfuerzo en la carga del madero al que literalmente abraza y carga sobre el hombro izquierdo, inclinando su cabeza al derecho», describió el presentador, sacando del modelo reproducido en el cartel.

Publicidad

Antonio Reyes recordó la devoción al Nazareno, la historia de algunos momentos vividos hasta la bendición, siendo hermano mayor de la cofradía Ángel Córcoles y el acto de la bendición que corrió a cargo del entonces párroco, fallecido ya, de San Gil y Santa Ana y consiliario de la hermandad. Tampoco quiso obviar que «el cambio de imagen ciertamente fue polémico en la hermandad».

Un acto que viene a unirse a las diferentes citas que aún quedarán por desarrollar en el primer trimestre del curso próximo y que contó con una alta participación de hermanos. Al término, el presentador recogió un cuadro enmarcado del cartel como recuerdo de su participación en esta cita de la hermandad. La pintura fue muy comentada entre los hermanos que se acercaron al presbiterio para reconocer que «es exactamente igual a la imagen», como indicaron algunos hermanos de la corporación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad