Jueves, 26 de septiembre 2024, 01:02
En las últimas jornadas se han venido celebrando distintas reuniones entre las cofradías granadinas según días de salida en la Semana Santa. Se vienen cambios sustanciales aunque desde la Federación de Cofradías aseguran que no serán tantos como se había hablado en un principio «gracias ... a la máxima colaboración de los hermanos mayores y los diputados mayores de gobierno que están poniéndose de acuerdo para aminorar los cambios», dice a este periódico el responsable de los horarios e itinerarios de la Federación, Emilio Berenguer. No se iniciaron como corresponde con las citas de las cofradías del Domingo de Ramos, seguramente porque es una jornada más compleja de resolver y según estiman algunos hermanos mayores era más prudente hacerlo con un día más tranquilo «como es el Lunes Santo». Las cinco cofradías del día se pondrán fácilmente de acuerdo para tratar de reducir el tiempo de paso por la Carrera Oficial. Pasar de realizar 740 metros que tenía la Carrera Oficial hasta ahora a los 1.085 metros conlleva un aumento de tiempo y de esta manera el vocal de horarios e itinerarios estima que el tiempo de paso de cada cofradía por un punto del recorrido oficial pas de 105 minutos que tenían hasta ahora de promedio a los 145 minutos de media. «No quiere decir que esas cifras sean iguales para todas puesto que se tendrán en cuenta el número de hermanos y hermanas que participan en la salida penitencial», dice el vocal responsable de encajar todos los recorrido y ajustarlos a horario.
Publicidad
La cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, por el alto número de niños que forman en sus filas, no quiere adelantar su hora de salida antes de las cuatro de la tarde pero para resolver el problema que se presenta con la hora de término de las estaciones dado que el Lunes Santo es laboral y para no perjudicar la participación de cofrades, la hermandad de Jesús Despojado estaría dispuesta para ser el segundo cortejo del día y así se ha ofrecido para evitar mayores problemas.
Adelantar horarios
El Martes Santo es otro día conflictivo aunque Emilio Berenguer asegura que «las cuatro cofradías han mostrado su interés por resolver todos los cambios probables y que unas hermandades bajen a la Carrera de la Virgen donde se iniciará el recorrido oficial, por la calle San Matías y Mariana Pineda, mientras que otras lo harán por el Cuarto Real de Santo Domingo y la Cuesta de Aixa hasta Ancha de la Virgen.
No es nada fácil encajar los nuevos itinerarios sobre todo por la estrechez de las calles del entorno de la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias. El acceso por calle Concepción, Enriqueta Lozano, San Jacinto o San Pedro Mártir es casi obligado para enviar dar la vuelta por Cuesta de Aixa y el Miércoles Santo habrán de arbitrarse ambos itinerarios puesto que las cofradías de este día proceden la mayoría del Realejo. Emilio Berenguer asegura que «en estas primeras sesiones de trabajo hay varias hermandades como la de las Penas, Estudiantes y Jesús Nazareno que están dispuestas a cambiar su orden de paso para ajustar los itinerarios. Según hermanos consultados por este periódico la «situación no es tan fácil porque tenemos que ajustarnos también a los horarios de cierre de nuestras respectivas sedes canónicas y la disponibilidad de los conventos, comunidades religiosas de clausura o educativas y personas encargadas del cierre de las sedes canónicas» y es que no todas las cofradías disponen de los mismos criterios dispuestos por los párrocos o comunidades parroquiales.
Publicidad
Hoy jueves se cierran las primeras reuniones. «A partir de ahora se desarrollarán estas sesiones de trabajo con los distintos delegados federativos de cada jornada de Semana Santa, los llamados Delegados de Día con los que se diseñarán realmente, según orden de antigüedad, y el callejero que recorrerá cada cofradía para evitar retrasos y tapones en algunas calles». Emilio Berenguer también cuenta que desde la Junta Local de Seguridad se quiere disponer cuanto antes de las propuestas elaboradas por las cofradías «para que la Policía Local estudie los recorridos y resuelva los problemas que se pueden presentar».
Trayectos largos
Uno de los días más problemáticos es el Jueves Santo. Cuatro de las cinco cofradías que procesionan este día proceden del Albaicín y una, la Redención, del Zaidín. «En este día hemos encontrado el deseo por parte de todas ellas de adaptarse al horario que los Estatutos de la cofradía del Silencio le obliga, puesto que no puede salir antes de las doce de la medianoche». La hermandad de la Concepción está dispuesta a salir antes, así como la Estrella y la Aurora, para adelantar sus horarios, asegura el vocal federativo. Estas cofradías son de las que más han de ampliar sus itinerarios al proceder de templos más lejanos. Otro de los problemas que ya se empiezan a presentar es el incremento económico de las bandas de música, agrupaciones y bandas de tambores y cornetas que deberán contratarse por una hora más, con lo cual su precio también sube. En este sentido, consultadas algunas formaciones por esta redacción, aseguran que habrá cambios de formaciones en los acompañamientos musicales y mayor precio para las cofradías.
Publicidad
Optimismo
Según ha relatado Emilio Berenguer «no creo que existan muchas alteraciones ni la Semana Santa en la calle va a verse alterada con grandes cambios», aunque ya será lo suficientemente distinta cuando se inicie el paso de los cortejos frente a la basílica de la Patrona de Granada donde todo parece indicar que habrá una presencia de la hermandad de la Virgen de las Angustias para atender la llegada de las cofradías.
Los Delegados de Día tendrán durante octubre que adaptar todos los cambios posibles para que en noviembre estén disponibles y la Federación los remita a la Junta Local de Seguridad para su análisis. Ese es el deseo y por tanto «todas las cofradías se pondrán de acuerdo para resolver sus posibles discrepancias» pero, dice Berenguer, si «no fuera así será será la Federación la que, de acuerdo con los Estatutos, resolverá cualquier problema que se mantenga».
Publicidad
Sin embargo, no todo parece tan favorable. Según varios hermanos mayores y diputados de gobierno «hay que verlo todo muy detenidamente y sin prisas porque no podemos recoger las cofradías de madrugada porque eso retrae a muchos cofrades a realizar la estación de penitencia por motivos laborales». También aseguran a nuestro diario que «el resultado tan pequeño que hubo de votos favorables al cambio de Carrera Oficial (17 favorables, 14 contrarios y uno en blanco) indica que casi la mitad de las hermandades no estaban a favor y por tanto se van a ver perjudicados muchos cofrades por estas alteraciones. Desde la Federación aseguran que era necesario por el incremento de hermanos en las filas y por medidas de seguridad para evitar aglomeraciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.