![Hoy procesiones de la Virgen del Carmen](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201807/16/media/cortadas/VIRGEN-kdvB-U603554128604aB-624x385@Ideal.jpg)
![Hoy procesiones de la Virgen del Carmen](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201807/16/media/cortadas/VIRGEN-kdvB-U603554128604aB-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FERNANDO ARGÜELLES
Lunes, 16 de julio 2018, 00:49
Los días centrales del mes de julio cada año tienen sabor marinero. La festividad de la Virgen del Carmen hace que los pueblos del litoral se reencuentren con sus costumbres y tradiciones, celebrándose a lo largo de toda la franja costera granadina fiestas en honor a la patrona de los pescadores y hombres del mar.
Las procesiones marítimo-terrestres de la imagen de la Virgen del Carmen se hacen protagonistas este lunes día 16 de julio. Si el tiempo lo permite, y el viento no lo impide, volverán a repetirse la imagen de las embarcaciones procesionando sobre el mar a las imágenes de la Virgen del Carmen entre cohetes y bengalas.
En Almuñécar la fiesta llega por partida doble, ya que tanto en La Herradura como en el barrio de Los Marinos la patrona de los marineros se hace protagonista. La Herradura está desarrollando un extenso programa de actividades en el que destaca la procesión marítimo-terrestre y los fuegos artificiales. Hoy a las 20,30 horas será la Santa Misa en Honor Virgen del Carmen, en la Iglesia Parroquial San José. A las 21 horas la procesión marítimo terrestre acompañada por el Coro Rociero «Cosas Nuestras» , la Banda Municipal de Música de Almuñécar y la colaboración de las marineras de la Asociación Siglo XXI. A las 22 horas el castillo de fuegos artificiales, en la playa de La Herradura, y luego la actuación musical del grupo «Mediterranean Son» en la Plaza de la Independencia.
En el barrio Los Marinos, por su parte, las actividades festivas también se han desplegado durante todo este fin de semana central de julio. Los actos religiosos han tenido como epicentro la novena celebrada en honor a la Virgen del Carmen en los últimos días y un besamanos a la imagen. La procesión comenzará a las 18,15 horas, acompañada por la Banda Ntro. Padre Jesús Cautivo de Granada y el grupo de Baile Alma Marinera. A las 21:00 horas será la celebración de la Santa Misa en Honor a la Patrona de los Marineros en el Rincón de la China, y luego verbena Popular amenizada por la Orquesta Tejedas y el embarque y procesión marítima terrestre, si el tiempo lo permite. A las 23:00 horas, castillo de Fuegos Artificiales por Pirotecnia Hermanos Ortega, una velada flamenca, la llegada a su templo de la Virgen y la traca fin de fiestas.
En Salobreña la Virgen del Carmen llena de fiesta el barrio de La Caleta. Ya el pasado domingo se celebraron distintas actividades festivas, que han proseguido estos días. El principal atractivo será la noche del domingo con la procesión marítimo de la Virgen, recorriendo el litoral hasta la zona del popular peñón. A las 20,00 horas comenzará la procesión en la que pequeñas embarcaciones acompañarán a la Virgen en su recorrido por la playa.
Motril
En Motril todo el protagonismo pasa en este fin de semana al barrio del Puerto. Ya se ha celebrado la novena en honor a la patrona de los pescadores. Muy temprano, a las ocho y media de la mañana, se trasladará la imagen hasta la Lonja del Puerto, donde a las doce y media será la celebración eucarística que le dedican los hombres del mar. Regresará luego la Virgen hasta su templo y ya por la tarde, a partir de las 20,30 horas, será la procesión marítimo-terrestre en la que destaca el embarque de la Virgen y su recorrido por la Playa de Poniente, desde donde se le lanzan cohetes y fuegos artificiales. Acompañando a la celebración religiosa, estos días el barrio del puerto celebra distintas actividades lúdicas y deportivas para todas las edades.
En Torrenueva ayer viernes salió ya en procesión la Virgen del Carmen. Hoy lunes, nuevamente, saldrá la procesión, en este caso por las calles de la población a partir de las 21,00 horas, concluyendo la misma con fuegos artificiales.
En otros puntos de la provincia también se celebra la festividad de la Virgen del Carmen, caso de la localidad de Benalúa de Guadix o en el anejo atarfeño de Sierra Elvira.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.