Ver fotos

La plaza de Santo Domingo, lleva de público. Alfredo Aguilar

El Realejo se adornó para la Virgen del Rosario

La imagen de la Virgen, anónima del XVI, está vinculada a la Armada Española por la batalla de Lepanto y se recibió con la salve marinera

JOrge Martínez

Granada

Miércoles, 12 de octubre 2022

«Qué bonita va y qué ganas de verla en las calles», decía una vecina del Realejo a sus niños a los que llevaba alrededor del carrito del más pequeño. Fácil no le resultó desenvolverse por las calles del entorno de la parroquia de Santo ... Domingo por el numeroso público que llenaba la plaza. Y es que la copatrona granadina tiene mucho tirón para jóvenes y mayores. La Virgen del Rosario paseó ayer por las calles del barrio y del centro de la ciudad dando así final a las fiesta del Realejo que pregonó hace unas jornada el ex edil municipal Juan García Montero y actualmente director del Colegio Mayor Santa Cruz la Real. En la procesión participaba también junto a su esposa, Maríaángeles Molina, con el báculo de mayordomos del presente año.

Publicidad

En el interior del templo dominico estaban numerosas hermandades llegadas de pueblos de la provincia con las que está hermanada la Archicofradía granadina. El buen clima hizo que el público llenase las aceras mientras veían salir a la banda de Jesús Despojado que interpretó 'Requiem' en plaza de Santo Domingo.

Las calles del barrio se habían adornado con colgaduras, gallardetes y banderolas. Dentro de la iglesia la soprano Rosa de Lima cantaba a la Virgen y el cortejo se iba poniendo en la calle. Estaban hermandades de gloria y llegadas de varias localidades de la provincia, los colegios de Santo Domingo y Virgen del Rosario, ambos del Realejo y seguidamente las penitenciales. En ese tramo estaban las cofradías de Jesús Nazareno, Jesús de la Paciencia y Cristo de los Favores, junto con las propias establecidas en el templo dominico, la de la Oración en el Huerto que pertenece a esta parroquia, y las de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos, Santa Cena y la del Señor de la Humildad. En la comitiva religiosa también se había dejado espacio para la participación de colegiales del Mayor Santa Cruz la Real y la representación de la hermandad patronal de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada, con su junta de gobierno y el hermano mayor al frente, Antonio González.

Como era de esperar había ganas de verla en la calle porque «han sido dos años difíciles sin poder salir y, lógicamente, con las dificultades propias de todas las hermandades para continuar con los proyectos», recordaba el hermano mayor, Juan de Dios Morillas, a IDEAL. A la hora prevista la música de la banda y unidad de música de los Ángeles, de Granada, interpretaba el himno nacional para honrar a la Virgen del Rosario y de inmediato, la salve marinera por la vinculación de la imagen con la Armada. Después sonaba 'Granada del Rosario', de López Gándara. A las órdenes de Alberto Ortega se puso la cuadrilla de costaleros en la plaza de Santo Domingo. Dos cuadrillas completas se turnaron para portar a la copatrona granadina que vestía su tradicional terno de plata con manto con fondo de oro brocado en sedas, regalo de Isabel de Farnesio en 1730. Portaba la corona salida de las manos del maestro orfebre Miguel Moreno Grados, estrenada el 14 de mayo de 1961.

Publicidad

El paso de la Virgen, que está en proceso de renovación por lo que aún se muestra en la talla sin dorar, siguió por la calle Ancha de Santo Domingo y Jesús y María. Después, por San Matías en dirección a las calles céntricas de Ángel Ganivet y Reyes Católicos por donde buen número de granadinos y turistas se quedaron a ver el cortejo.

Detrás de las andas procesionales, adornadas con antirrinum y rosas blancas, mientras el friso era rosa ramificada en diversas tonalidades, marchaba el prior de la comunidad, fray Antonio Larios, junto con el hermano mayor, concejales de los grupos Popular, Socialista y Vox y el alcalde de Granada, Francisco Cuenca. En la comitiva también el coronel de la Base de Armilla, José Molino y el subdelegado de Defensa, Federico González-Vico y representantes de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalés y los Reales Tercios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad