

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«La propuesta de cambio de recorrido fue bien acogida por los hermanos mayores. Hay dos y una de ellas está consensuada o con el ... visto bueno del Ayuntamiento y la otra estamos pendientes de ver si es viable», indica el presidente de la Federación de Cofradías a nuestro diario. Sobre la mesa dos posibilidades de ampliación de la Carrera Oficial para la Semana Santa de 2024, «si es posible, aunque no estén todos los palcos realizados porque no habría tiempo para ello, pero al menos nos gustaría que el próximo año ya pudiéramos tenerla en uso», dice Armando Ortiz. La primera propuesta es la continuidad del calle Ganivet por Puerta Real y en lugar de seguir por calle Alhóndiga bajar por Recogidas hasta Solarillo de Gracia, plaza de Gracia, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas y entrada en Catedral para continuar saliendo por la Puerta del Perdón. A decir del presidente federativo esta propuesta ya se informó a la Junta Municipal de Seguridad del Ayuntamiento pero según fuentes municipales se puso sobre la mesa al ser informada la Federación de Cofradías horas antes del pleno de la inviabilidad de variar el recorrido como era su intención por Reyes Católicos y calle Príncipe «al ser ésta última la salida y entrada de evacuación de plaza de Bib Rambla» por donde pretendían pasar las hermandades en dirección a calle Arco de las Cucharas.
El plan «b» se presentó a los hermanos mayores sin que fuese discutida en la Junta Municipal de Seguridad y se trataría de comenzar el recorrido oficial a la Catedral en el Paseo del Salón a la altura de la Fuente de las Batallas para subir a Ganivet por la Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo y plaza de Mariana Pineda. El resto de la Carrera continuaría igual que hasta el momento. Con la primera propuesta, la de pasar por la plaza de Gracia hasta Alhóndiga, se aumentaría en 740 metros la distancia del recorrido de todas las hermandades. «Se aumentarían en más de 330 palcos que serían desmontables en la calle Recogidas y fijos en Solarillo de Gracia y plaza de Gracia», apunta el presidente. De esta manera se pretende dar cabida a los más de trescientos palcos solicitados y actualmente en lista de espera. La segunda propuesta aumentaría la longitud de la Carrera en 561 metros y la posibilidad de instalar 385 palcos fijos. «Cuando el Ayuntamiento determine la viabilidad de la segunda propuesta se convocará de nuevo al pleno de hermanos mayores para votar entre las opciones viables o continuar con la actual Carrera Oficial», indican desde la Federación.
Reforma estatutaria y sede federativa
«La verdad es que fue un pleno extraordinario muy denso, largo y muy fructífero que dejó buen sabor de boca», dice el presidente de esta convocatoria que parecía una lluvia de ideas salidas «del trabajo que se viene desarrollando en distintas materias», apunta el presidente. Se habló de la propuesta de elaboración de nuevos estatutos por los que se rige la Federación de Cofradías «y que están ya prácticamente redactados a la espera de la supervisión por parte de la junta de gobierno de la Federación de Cofradías. Luego se remitirán a las distintas hermandades «para que los estudien por un plazo de mínimo de un mes y que presenten las alegaciones necesarias para pasar después a pleno extraordinario para su aprobación y envío al Arzobispado para su ratificación». La última reforma estatutaria se redactó y aprobó a mediados de los años noventa y casi treinta años después «requieren una actualización y adecuación a las circunstancias actuales y a las necesidades de la propia Federación», asegura Armando Ortiz.
Otra de las propuestas presentadas a debate por la Federación de Cofradías es el estudio de una sede religiosa para la Federación de Cofradías. Desde el Arzobispado se ha planteado la posibilidad de que sea la iglesia de Santiago, en calle Marqués de Falces junto a la Gran Vía, cedida para uso de las hermandades «lo que supondría disponer de un espacio de culto para las actividades propias, pero también de uso como museo de hermandades, exposiciones temporales u otras convocatorias que se precisen». El estado del templo es óptimo si bien necesitaría mejoras en el interior e iluminación. «Las cubiertas y fachada están recientemente restauradas gracias a distintas intervenciones realizadas meses atrás. Actualmente está fuera de culto religioso y no dispone de dependencias anexas «para uso administrativo de la Federación por lo que continuaremos, hasta estudiar otras posibilidades ç, con la sede del Centro Ágora de la plaza de los Lobos, también de titularidad arzobispal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.