Edición

Borrar
El Hermano Mayor del Huerto, Mariano Sánchez, anuda el corbatín a la bandera. JAVIER MARTÍN
Una relación de 77 años bordada en seda y oro

LA CONTRACRÓNICA

Una relación de 77 años bordada en seda y oro

En un acto emocionante, la Hermandad del Huerto entregó a la Policía Nacional un corbatín que guió en su bandera al medio centenar de agentes que desfilaron con ella por las calles

Lunes, 14 de abril 2025, 21:03

En 1948, 77 años atrás, comenzó a forjarse una relación muy especial entre la Policía Nacional y la Hermandad de la Oración en el Huerto y María Santísima de la Amargura Coronada. «Nadie sabe muy bien cómo comenzó esta relación», comenta el Hermano Mayor de la Cofradía, Mariano Sánchez Pantoja. En aquellos años era habitual que entre fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las hermandades se establecieran lazos, mucho más habitando sus sedes a apenas unas manzanas de distancia. Esa unión entre ambas instituciones se ha fortalecido con el paso del tiempo. Es normal ver desfilar a integrantes de la Policía Nacional en las estaciones de penitencia de la cofradía, y a título personal, algunos de los agentes en activo y jubilados asisten a actos de culto y mantienen su vinculación con una hermandad que tiene entre sus protagonistas al Ángel Custodio, quien acompaña a Jesús Nazareno en los momentos de máximo dolor y turbación, previos a su Pasión y Muerte. Algo así es lo que tienen que enfrentar cada día las personas encargadas de velar por la seguridad de todos. Su tarea es digna de elogio y reconocimiento, como en la tarde de ayer dijo Mariano Sánchez tras anudar el corbatín.

Precisamente por la calidad de su trabajo diario, la Hermandad solicitó al consistorio de la capital que la Policía Nacional recibiera, coincidiendo con el segundo centenario de su presencia en Granada, una distinción acorde con esta circunstancia. «El ayuntamiento les otorgó la Granada de Oro, que es el reconocimiento que les corresponde según el protocolo. Ellos mostraron su agradecimiento de forma calurosa y cariñosa, como es habitual», señala Sánchez Pantoja. Concretamente, en agradecimiento a la labor desempeñada por la cofradía, y con el fin de engrandecer aún más si cabe el esplendor de su desfile, decidieron solicitar a sus mandos en la capital de España la presencia de una Unidad de Caballería, que hizo el camino desde Madrid a Granada para participar, con el uniforme de gala, en el desfile procesional del Huerto, delante de la cruz de guía. Los mandos estuvieron en el cortejo desde su salida, poco después de las cuatro de la tarde, y fue en la propia plaza de los Campos, sede de la Comisaría Centro, donde tuvo lugar el acto de anudamiento del corbatín, frente al paso de misterio.

Ilusión

El acto fue tan breve como intenso. Fue el propio comisario provincial, Juan de Dios Piedra, quien sostuvo la bandera mientras Mariano Sánchez anudó el corbatín. Como testigos, capataz, fiscales y penitentes de la cofradía; la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y medio centenar de agentes del cuerpo, que se habían presentado voluntarios y que se situaron en rigurosa formación, muchos de ellos jóvenes y muchos de ellos mujeres, lo cual certifica el hecho de que la igualdad es norma, también, en este emblemática institución del Estado. El numeroso público que se congregó en la plaza, muchos de ellos familiares de los agentes, vivieron el momento con una singular emoción.

El texto bordado en oro sobre el corbatín recuerda los dos hechos que motivaron el encuentro entre ambas corporaciones: el ser Hermano Mayor Honorario y la presencia de 200 años en la capital. Tras la imposición, se interpretó el 'Himno nacional' a cargo de la Banda de Tambores y Cornetas del Despojado, quienes desfilaron inmediatamente detrás del paso. La conmemoración, con todo, comenzó unos días antes, con la celebración de la habitual y sencilla comida de hermandad entre ambas instituciones que tiene lugar cada año en el Convento de las Comendadoras, donde la Hermandad tiene su sede canónica. Además, a lo largo del año, son varios los actos en que la Hermandad invita a la Policía y viceversa, lo que ha incrementado y mantenido los lazos que las unen.

El comisario provincial Piedra manifestó ayer a IDEAL estar «entusiasmado» ante la celebración de este encuentro. Además, el cuerpo hizo entrega a la Hermandad de un cuadro de recuerdo con los escudos de ambas corporaciones y una foto de la Alhambra. Justo tras el anudamiento del corbatín, el comisario fue el encargado de utilizar el llamador para que el paso de misterio del Huerto se pusiera de nuevo en marcha, en una salida que quedará para la historia.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una relación de 77 años bordada en seda y oro