Semana Santa de Granada
El renacer del palio de la Virgen de la VictoriaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Semana Santa de Granada
El renacer del palio de la Virgen de la VictoriaMJ Arrebola
Miércoles, 20 de marzo 2024, 00:27
Entre hilos de seda rescatados del tiempo y homenajes al origen sacramental de una cofradía centenaria, el resplandor renace en el palio de la Virgen de la Victoria. El cuidado del patrimonio de la Semana Santa es más que una responsabilidad, es un compromiso sagrado. De este modo, los hermanos y restauradores preservan cada reliquia honrando a una herencia que trasciende el tiempo y hace que no decaiga la pasión granadina.
El palio de la Virgen de la Victoria se encuentra ya en Santo Domingo. Esta vez, deslumbrante tras pasar un año en manos del restaurador sevillano Julio Alcaraz. Los trabajos han consistido en la limpieza, conservación y recuperación de todos los hilos de seda que se habían perdido a lo largo de los años. Además, se ha realizado la limpieza de la tela del damasco deteriorada por las humedades de los años que le había llovido. El vice hermano mayor de la cofradía, Francisco Labrat, también ha querido señalar que todas las bellotas que cuelgan del palio son nuevas.
El año pasado la Virgen de la Victoria ya no procesionó con palio porque se había iniciado la labor de conservación. Labrat destaca que ha sido un proyecto «bastante importante» para la hermandad. Además de financiar el proyecto con fondos de la cofradía, han contado con la subvención de la Junta de Andalucía para este tipo de trabajos de conservación. El palio veía la luz a finales del pasado año. Francisco ha querido agradecer a Gobierno andaluz «el buen hacer» que ha tenido con esta subvención, así como al restaurador del palio.
El paso del Señor de la Cena se encuentra medio terminado. La talla del paso de misterio está totalmente terminada, lo único que quedaba son los últimos paños de los respiraderos, que, según cuenta Francisco, ya se estrenaron en la Magna del pasado mes de octubre. Actualmente, lo que queda por realizar es el barnizado del paso y el enriquecimiento de las cartelas.
A raíz de la pandemia, según cuenta Labrat, ha aumentado considerablemente el número de nuevos hermanos en la cofradía. Desde la hermandad han realizado distintas actividades que han servido de incentivo para atraer a nuevos hermanos y conservar los que ya tenían. Este año ya han colgado el cartel de 'sold out' porque no tienen trajes de nazarenos. «Se están intentando hacer más porque hay gente que quiere salir y no tiene hábitos», señala Francisco.
La Santa Cena y Victoria incrementa cada año su cifra de nuevos hermanos con entre 50 y 60 componentes. La cofradía es pionera en el famoso 'Pregón del costalero', que se lleva realizando desde el año 1979 e incentiva también a que salgan nuevas personas llevando el paso. Según cuenta Francisco, hay muchos costaleros que se están jubilando pero que están siendo sustituidos por otros nuevos en sus filas: «Hay cantera».
En el próximo año la cofradía celebra su centenario. Actualmente, ya se encuentra terminado el dossier de los actos que se prevén. «Comenzará en octubre de 2025 y durará un año», señala Francisco Labrat. Se desarrollarán una serie de actos externos en los que se subraye el carácter sacramental y eucarístico de los orígenes de la hermandad. Existen varias finalidades de este centenario, en primer lugar, homenajear el reconocimiento del origen de la hermandad a través de los jueves eucarísticos con los que se organizó la cofradía. Y además, se quiere hacer un homenaje al reconocimiento de aquellas personas que iniciaron esta andadura con la cofradía.
Sin duda alguna, el futuro de la cofradía se teje con hilos de devoción, prometiendo seguir iluminando las calles de Granada cada Domingo de Ramos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.