![La revista 'Gólgota' marca el inicio del ecuador de la Cuaresma](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201803/07/media/cortadas/122399857--624x415.jpg)
![La revista 'Gólgota' marca el inicio del ecuador de la Cuaresma](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201803/07/media/cortadas/122399857--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JORGE MARTÍNEZ GARZÓN
GRANADA
Miércoles, 7 de marzo 2018, 01:37
«Será un número que llevará lo propio de las vísperas de la Semana Santa puesto que lo importante es que los lectores puedan conocer con detalle cómo se desarrollarán las estaciones penitenciales de las hermandades granadinas». Así resume el contenido del próximo número de ' ... Gólgota' el responsable de cultura y comunicaciones de la Federación de Cofradías, José Manuel Gómez.
El trabajo verá la luz el próximo viernes en un acto que dará comienzo a las nueve de la noche, en el salón de actos del colegio mayor Santa Cruz la Real. En sus páginas estarán presentes los principales actos de este año, como la celebración del tercer centenario de la realización de la imagen del Señor del Rescate y la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza.
La revista recogerá las habituales fichas de cada hermandad con los principales datos de cada una de las corporaciones nazarenas, sus titulares, estrenos y novedades y detalles dignos de observar.
También hará, como viene siendo habitual en los últimos años, un guiño a la Semana Santa de la provincia. Localidades de la costa, Loja o Baza han sido ya protagonistas en las páginas de la publicación, que este año se acercará a Guadix para dar a conocer la rica historia y la tradición cofrade de esta importante localidad de la provincia que vive estos días de manera muy singular. La revista, por tanto, también se presentará en Guadix y será el día 12, en el Salón del Obispado.
'Gólgota' es una publicación financiada por la propia Federación de Cofradías que edita otros dos números al año, uno al término del curso cofrade y el otro en las vísperas de Navidad. «De esta manera resumimos la vida de las cofradías en dos épocas importantes del calendario cofrade, además de este número especial con mayor riqueza gráfica y de contenidos, donde no faltan también datos históricos y últimas investigaciones conocidas de las cofradías», añade José Manuel Gómez.
En estos días se vienen celebrando dos citas importantes en sendas hermandades granadinas. En el Zaidín, la cofradía de la Lanzada celebra su quinario en honor a su titulares, en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Cada día se aplica por una intención, bien la juventud, la fe, los hermanos fallecidos o por la riqueza espiritual de la cofradía. Está predicado por el consiliario de la cofradía, el sacerdote diocesano Daniel García. Comienza cada noche a las 19,30 horas. En la hermandad de Jesús de la Paciencia se celebra también quinario. Es en la parroquia de San Matías, cada día a las siete y diez de la tarde, presidido por el párroco y consiliario, Manuel Carrillo. Al término de cada día de cultos se podrá besar los pies de la venerada imagen del Señor amarrado a la columna. Hoy miércoles se celebra el triduo de la hermandad de la Concepción en honor del Nazareno del Amor y la Entrega. Cada día se celebra a las nueve de la noche en el monasterio de la Concepción, de las Franciscanas, en el Bajo Albaicín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.