Edición

Borrar
Israel García ensaya junto al Cristo de los Favores del Realejo de cara al rezo a la hora nona del Viernes Santo. Pepe Marín

Semana Santa en Granada

Un rezo de corneta para el Cristo de los Favores en Viernes Santo

Israel García, corneta de la agrupación musical del Dulce Nombre de Jesús, se prepara de cara a su intervención en el rezo del Campo del Príncipe de las tres de la tarde, uno de los actos más multitudinarios de la Semana Santa de Granada

Viernes, 31 de marzo 2023, 00:04

El silencio se hace en el Campo del Príncipe. El barrio del Realejo se engalana y se da cita el Viernes Santo para rendir culto a uno de los iconos cofrades de la capital: el Cristo de los Favores. A las tres de la tarde, hora nona para la Iglesia, se da inicio a un rezo multitudinario. Un momento en el que los granadinos aprovechan para pedir tres favores y celebrar una tradición única en la Semana Santa andaluza. Una liturgia precedida por unos toques de corneta que son historia de Granada.

El cornetín de la agrupación musical del Dulce Nombre de Jesús, perteneciente a la hermandad de la Humildad y la Soledad, pide silencio en el Campo del Príncipe para comenzar el rito tras la celebración del vía crucis previo. Según marca la tradición, el encargado de hacer sonar el instrumento es el corneta más longevo de la banda. Sin embargo, esta Semana Santa será diferente. Sobre las seis de la tarde de un día cualquiera previo al Viernes Santo, un chaval accede a la sede de la hermandad. Porta un estuche en el interior de una mochila. «Hola, soy el cornetín del Cristo de los Favores», asegura.

Israel García tiene 24 años y es hermano de la Humildad «desde chiquitillo», como él mismo confirma a IDEAL. Por tradición familiar, Israel lleva perteneciendo al mundo cofrade granadino toda su vida. Ha sido monaguillo, penitente y, actualmente, trompeta en la banda del Dulce Nombre de Jesús. El fervor que sentía por sus imágenes y las ganas de participar en Semana Santa le llevaron a iniciar su formación musical cuando aún era un preadolescente. En total, ya encadena once años en la sección de vientos de la agrupación. Una condición que luce con orgullo.

Israel practica en el Campo del Príncipe antes del Viernes Santo. Pepe Marín

«Poder formar parte del rezo al Cristo de los Favores no se puede explicar con palabras. Es uno de los actos más bonitos de nuestra Semana Santa. En la banda se vive de manera especial. Este año mucho más, ya que tocar el cornetín conlleva una responsabilidad mayor», explica. Israel ha pasado por unos problemas familiares complicados. El Viernes Santo lo afronta como un reto para dejar atrás sus fantasmas, pero también como un día especial gracias al reconocimiento de todos sus compañeros. «Me dieron una sorpresa cuando me eligieron como el cornetín del Cristo de los Favores. No me lo esperaba para nada. Fue una alegría inmensa y les estoy agradecido», revela.

Sentimiento

Israel se deja caer por el Campo del Príncipe durante los días previos al rezo. Acude solo, otras veces acompañado, pero siempre con el cornetín bajo el brazo. Se sitúa frente al Cristo de los Favores, rodeado de niños jugando al fútbol o vecinos refugiándose del sol primaveral de finales de marzo. Agarra la empuñadura, que recuerda con un distintivo al compañero fallecido hace años Adrián Núñez, coloca los labios sobre la boquilla y lo hace sonar. Un instrumento que ha pasado por las manos de numerosos hermanos y que es historia viva de la Semana Santa granadina.

«Practico en casa porque quiero asegurarme de que todo vaya bien el día del rezo. Yo toco la trompeta y el cornetín presenta algunas diferencias. Tengo que adaptar la forma de soplar para que el sonido salga nítido. Es especial. Los costaleros dicen que rezan con los pies mientras llevan el paso. En mi caso, rezaré con la corneta esta Semana Santa», afirma Israel. El cornetín encara el Viernes Santo con ilusión y con ganas de romper el maleficio de La Cañilla.

«Además del rezo en el Campo del Príncipe, también salgo el Martes Santo con La Cañilla. El año pasado la lluvia no nos dejó procesionar después de la pandemia. Desde 2019 estamos deseando ver al Señor desfilar por la rampa de Santo Domingo. Este año por fin nos toca», concluye. El sentimiento de Israel irá por dentro. Los toques de cornetín, para toda Granada. Por su familia, su hermandad y la Semana Santa de la capital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un rezo de corneta para el Cristo de los Favores en Viernes Santo