Jorge Martínez
Domingo, 13 de octubre 2024, 00:00
No se cumplió la amenaza de lluvia que desde hace unos días marcaban el de ayer con probabilidad de precipitaciones. Sol y nubes acompañaron la procesión de Nuestra Señora del Rosario, del Realejo, copatrona de la ciudad de Granada, que fue seguida por numerosos fieles ... y devotos de la imagen y por las hermandades del barrio. Entre ellas, Oración en el Huerto, Señor de la Humildad, Rosario en sus Misterios Dolorosos y Favores, además de las de gloria del Rocío y María Auxiliadora de la Alhambra y Zaidín. Estaba la hermandad patronal de Granada, de Nuestra Señora de las Angustias, con una amplia representación y las de varias localidades como Escúzar o Peligros y también la del Ayuntamiento de la ciudad con el concejal de Participación Ciudadana, Francis Almohalla, y la de Fiestas Mayores, Carolina Amate, la portavoz de Vox, Beatriz Sánchez y el concejal socialista Juanjo Ibáñez.
Publicidad
Un cortejo que se había iniciado a las seis de la tarde abierto por la banda de cornetas y tambores de Jesús Despojado y en el que también estaban alumnos de los colegios dominicos del barrio, el del Nuestra Señora del Rosario de calle Santiago y el de Santo Domingo, de las Vistillas, tras los guiones y estandartes de la Archicofradía.
Próximos a la Virgen del Rosario iban los hermanos de la corporación de gloria con una importante novedad ya que se han recuperado las hachetas que hace décadas portaban. Una realización en latón plateado de los hermanos Estévez, de nuestra ciudad, que junto a los nuevos ciriales realizados en la orfebrería motrileña de 'Aragón y Pineda' fueron las principales novedades de la procesión de ayer.
«Yo le tengo mucha devoción a la Virgen del Rosario y siempre vengo a verla desde el Parque Nueva Granada», decían unos antiguos vecinos del Realejo, Antonia y Manuel Vico, que la miraban con satisfacción al pasar por la calle Ancha de Santo Domingo. Una vez en la calle, la imagen de la virgen sonó el himno nacional y la tradicional Salve Marinera, que era cantada por los mandos de la Armada presentes en el cortejo, que marchaban junto al Subdelegado de Defensa, Federico González–Vico, y del coronel de la Base de Armilla, Miguel Durán.
Publicidad
Dos cuadrillas de costaleros de la Archicofradía se turnaron para portar el paso mandado por Alberto Ortega. Una vez realizada la variación por calle Jesús y María la procesión buscó calle Ganivet por San Matías donde ya aguardaba muchísima gente en un sábado llegó de propios y visitantes que quedaron sorprendidos por la belleza de la imagen y la presentación del cortejo.
El paso de la Virgen del Rosario iba adornado con rosas blancas y rosas y gladiolos blancos. La Virgen vestía manto rosa del siglo XIX custodiada por los cuatro candelabros cedidos por el Huerto de los Olivos y marchaban miembros de la comunidad dominica con su prior fray Antonio Larios, siguiendo su recorrido por Puerta Real y calle Reyes Católicos aumentando la participación y el seguimiento de personas para contemplar la procesión. Después siguió la comitiva religiosa por la plaza de Isabel la Católica que aparecía adornada para los actos de la Hispanidad que se habían celebrado al mediodía y se adentró nuevamente en el Realejo por la calle Pavaneras y Santa Escolástica. Amenazaba lluvia el cielo pero finalmente respetó las horas que duró el cortejo en la calle, llegando para recogerse en su sede.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.