Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Este sábado, con motivo del 75 aniversario fundacional de la cofradía de Sentencia y Maravillas, el paso de palio de la hermandad de San Pedro se pondrá en la calle. Será una salida muy especial, en la que incluso llegará hasta el barrio del Realejo. Estos son todos los detalles de un día histórico.
- Horario e Itinerario: Iglesia de San Pedro y San Pablo (18:30 h), Carrera del Darro, Plaza de Santa Ana, Plaza Nueva, Reyes Católicos, Colcha, Pavaneras, Santa Escolástica, Plaza de Fortuny, Carnicería, Plaza de Santo Domingo, Ancha de Santo Domingo, Varela, Cuesta del Progreso, ... San Matías, Plaza de San Juan de la Cruz, Pavaneras, Colcha, Reyes Católicos, Plaza Nueva, Plaza de Santa Ana, Carrera del Darro, Iglesia de San Pedro y San Pablo (23:30 h).
- Acompañamiento Musical: Asociación Musical San Isidro (Armilla).
- Vestimenta: En pasados días María Stma. de las Maravillas volvía a presentarse en el interior de San Pedro y San Pablo bajo su paso de palio preparada para la Salida Extraordinaria del próximo sábado 18 de mayo ataviada de reina por su vestidor, Francisco Garví Fernández, con el auxilio de las camareras de la Stma. Virgen. Para esta ocasión tan señalada luce María Stma. la saya de las corbatas, diseñada y ejecutada en el taller de la Hermandad por nuestro recordado Hermano Mayor D. Miguel López Escribano sobre terciopelo azul pavo con bordados antiguos. Se ciñe la cintura con el fajín del General Ortiz de Zárate, obsequiado en 1998. Sobre sus sienes la corona procesional de Antonio Vílchez que le fuera impuesta por el Obispo Auxiliar de Granada D. Manuel Hurtado García en 1945 y el manto de Felicitación Gaviero de 2010.
- Estrenos: varios son los obsequios que ha recibido María Stma. de las Maravillas con ocasión del 75 Aniversario de la Hermandad y que estrenará en esta salida: encaje para rostrillo en aplicación de Bruselas y punto de aguja y pañuelo a juego, donado por las hermanas de la Cofradía. Rosa de plata obsequiada por la familia Vedia Martín, encargada del exorno floral de nuestra Hermandad. Rosario de filigrana de plata, obsequiado por un hermano. Medalla en oro de la Pontificia Hermandad de Gloria de Ntra. Sra. del Rocío de Granada, regalo de la misma. Camafeo en oro y corales, así como varias alhajas, donadas por una hermana. Broche en oro y plata obsequiado por el Grupo Joven de la Hermandad.
- Detalles:
1- Aleluya conmemorativo: otro de los obsequios que hemos recibiendo en este año con motivo de nuestro 75 Aniversario, es la realización de un "Aleluya" conmemorativo de la salida extraordinaria de María Stma. de las Maravillas. Los aleluyas son unas pequeñas estampas u octavillas con el retrato de las sagradas imágenes que se lanzaban al aire al paso de las procesiones ya en el siglo XVIII como alabanza hacia las mismas. Tradición barroca perdida con el paso del tiempo, hace unos años el compositor e historiador del arte malagueño Francisco Jesús Flores Matute, apasionado cofrade y amante de las tradiciones, los recuperó para su Hermandad del Carmen. Flores Matute compuso el pasado otoño la marcha "Virgen de las Maravillas. Saeta Granaína", y ahora ha querido sumarse a las celebraciones de nuestro 75 Aniversario obsequiando esta colorista estampa realizada en estilo pop a lápiz y rotulador sobre papel.
1- Cirios pintados: Otra de las novedades del próximo sábado estará en la cera de la candelería del paso, en concreto en la última fila que popularmente conocemos como las "marías", para la que hemos contado con la desinteresada colaboración del cofrade granadino D. Rafael López Moya, que ha realizado una verdadera obra de arte pictórica en los seis cirios de esta última fila. En ellos se han representado a una serie de santos relacionados con la Hermandad y con la Stma Virgen: San Pedro y San Pablo; titulares de nuestra Parroquia presidirán los dos mayores. Santa Catalina de Siena; titular de la Comunidad de Reverendas Madres Dominicas, camareras mayores honorarias de María Stma. de las Maravillas y San Francisco de Paula, patrón de la Orden de Frailes Mínimos de cuyo Convento de Ntra. Sra. de la Victoria proviene la imagen de la Stma. Virgen, aparecen en dos dedicados a la vida contemplativa. Se completa la serie con dos santos relacionados con la caridad; San Juan de Dios, el Santo de los Pobres Co-Patrón de Granada y Santa María Micaela, fundadora de la Orden de las Adoratrices, con las que nuestra Hermandad realiza su Obra Social a través de la Fundación Amaranta y a la que irán destinados los donativos de los hermanos y devotos que han ofrecido los cirios de esta candelería extraordinaria. El pasado domingo 12 de mayo, a la conclusión de los cultos mensuales de la Hermandad se hacía entrega ante María Stma. de las Maravillas de estos cirios indicando el autor que la ilusión con la que los ha realizado es la misma que desea que mantengan siempre los hermanos de nuestra Cofradía por muchos años más de devoción a sus Sagrados Titulares, siendo agradecidas sus palabras y su trabajo por nuestro Hermano Mayor en nombre de toda la Cofradía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.