Ver 17 fotos

Lágrimas por Santa María de la Alhambra. Fermín Rodríguez

Semana Santa de Granada

Un Sábado Santo amargo en la Alhambra

Durante dos horas numerosas fueron las visitas a la iglesia del recinto nazarita ante la suspensión de la salida procesional

Jorge Martínez

Sábado, 30 de marzo 2024, 20:21

La lluvia fue cruel también para el Sábado Santo. Se centraba la atención en el recinto alhambreño desde primeras horas de la mañana con las visitas de numerosos turistas que se adentraban en el templo parroquial de la Encarnación de Santa María de la Alhambra ... para contemplar la imagen de Torcuato Ruiz del Peral. Se esperaba la llegada de la tarde pero la lluvia seguía cayendo sobre la ciudad. Desde las once de la mañana todo hacía presagiar que la suspensión sería firme y a las cinco de la tarde, media hora antes de la hora de salida, el hermano mayor, Rafael Ruiz, lo dio a conocer a los hermanos que estaban presentes en el interior del templo alhambreño. No por esperada se convirtió en un anuncio triste para los asistentes a la salida. Costaleros, camareras, acólitos, jóvenes y mayores se dispusieron a seguir la oración meditada por el sacerdote Alejandro Anguis, hermano de la corporación, que duró unos minutos. Se anunció la apertura de puertas a las seis de la tarde y hasta las ocho de la noche, mientras los paseos de la Alhambra y su entorno, puerta del Vino o de las Granadas comenzaron a quedar libres de personas que habían subido por si mejoraban las previsiones meteorológicas y la hermandad decidía ponerse en la calle. «La previsión no solo es de que no mejore sino que es del cien por cien de probabilidad de lluvia pasadas las ocho de la noche» argumentó el hermano mayor. En el templo se anunció que, con motivo del veinticinco aniversario de la coronación de la Virgen de la Alhambra tendrá lugar una salida extraordinaria en mayo de 2025.

Publicidad

Colas para ver a la Virgen

«Yo es que soy un costalero de varias hermandades y no quería quedarme sin ver este paso que me gusta mucho», decía a IDEAL un joven que hacía cola a la altura de la escalinata de acceso al templo alhambreño. «Una lástima todo lo que está pasando esta Semana Santa. Nosotros hemos venido a pasar estos días a Granada desde Badajoz y al menos hemos podido ver las cofradías del Jueves y Viernes Santo, algo es algo», contaba un matrimonio en la puerta del templo ya casi a punto de acceder para rezar y ver a la Virgen de la Alhambra.

La representación municipal la ostentaba el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, acompañado por varios ediles de la corporación. Estaba también el presidente de la Audiencia Provincial, José Luis López Fuentes, así como representantes del Ejército de Tierra, hermandades vinculadas y hermanadas con la de la Alhambra y una cuadrilla de costaleros «que ya ha vivido con intensidad los días de ensayo y la subida del paso a la iglesia, que son días de compañerismo y hermandad que hemos disfrutado mucho», contaba a IDEAL el capataz, José Luis Pérez Raya, entristecido por la suspensión «aunque lo agradecen mucho los pantanos y presas».

A las ocho de la noche se inició en Santa María de la Alhambra la celebración de la Vigilia Pascual dando paso al Domingo de Resurrección.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad