

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Granada
Jueves, 3 de abril 2025, 18:15
La tradición Católica ha denominado 'semana de Pasión' a la última semana de la Cuaresma, previa al inicio de la Semana Santa. Un tiempo especialmente ... dedicado a profundizar en la reflexión sobre el sentido cristiano de la Semana Santa para unos o de la tradición cultural que supone para nuestra tierra.
Cada vez son más los colegios granadinos que organizan y celebran procesiones escolares durante estos días previos tan llenos de emoción. Los alumnos son, por un día, costaleros, camareras con mantilla, acólitos... Conforman extensos cortejos por las calles aledañas. Estas simulaciones de una procesión religiosa son actividades diseñadas y planificadas por el profesorado, propuestas por el equipo de ciclo y aprobadas por el Consejo Escolar; contando además con las medidas alternativas necesarias para atender al alumnado que no desee participar en la misma.
El Colegio Salesiano San Juan Bosco de Granada busca con las actividades que han planificado para esta semana previa fortalecer el arraigo de nuestras tradiciones y fomentar la religiosidad popular entre sus alumnos, docentes y familias. Una de las más asentadas es el VII Concurso de dibujo y minipasos Don Francisco Marín Valiente. Para los que disfrutan con la fotografía cofrade regresa por segundo año consecutivo el concurso para ilustrar el cartel oficial de la Semana Santa del colegio que, como es tradición, se presenta en el acto del pregón escolar cofrade del Viernes de Dolores del centro.
La Pastoral Salesiana ofrece a los alumnos una experiencia singular con sus rutas cofrades. Este año están programadas para recorrer el Albaicín, Realejo, el centro y por supuesto la hermandad Salesiana del Zaidín. El ambiente cofrade se vive por los pasillos del colegio gracias a un altar como el de los escaparates del centro, -no tantos como antaño-, con un Cristo tallado hace 25 años de Israel Cornejo.
La procesión de las Mercedarias, con 10 años de antigüedad, es ya un gran clásico de la semana de Pasión Granadina. La procesión infantil de este Colegio del barrio del Realejo se desarrollará, un Viernes de Dolores más, desde su sede de la plaza de los Girones. Un largo cortejo de nazarenos conformado por más de 350 niños con todas las insignias y enseres propios de un cortejo procesional que contará con el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores Jesús del Gran Poder tras el Cristo de la Caridad. Tras el tramo de nazarenos y mantillas, el paso de palio de la Virgen de la Merced hará las delicias cofrades con el acompañamiento de la Banda de Música de Otura.
Como en cualquier cofradía de mayores hay novedades y estrenos. Este año el Señor de la Caridad estrena su paso. Un proyecto que ha sido ejecutado por Manuel Carrasco de Huéscar. Además, la talla del Cristo ha sido restaurada por su autor Cristian Castillo, que ha querido donar a la procesión un Judas que se incorpora a este misterio que también estrena armadura y casco del romano. El romano estrena armadura y casco. El nuevo paso tiene unas preciosas cartelas donde se han incorporado a los Señores del barrio: Favores, Humildad, Oración en el Huerto y Tres Caídas. No falta tampoco un motivo Eucarístico y la Virgen de las Angustias de Santa María de la Alhambra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.