

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Durante estas jornadas se celebra una exposición fotográfica en el Castillo de los Aragoneses, de la ciudad del sur de Italia, Taranto, con la que Granada mantiene una especial vinculación desde hace unos años y en la que figuran casi una veintena de instantáneas fotográficas de nuestra Semana Mayor. Son obra del granadino Armando López-Murcia, y el presidente de honor de la Asociación «La Vesta Rosa» (el vestido rojo) el granadino Adelardo Mora, ha llevado personalmente para que se recuerde cómo vivimos la Semana Santa en nuestra ciudad.
Antes de partir a España, y en concreto a la sede del Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Granada en calle San Jerónimo de Granada, esta misma muestra gráfica y de enseres, se ha expuesto en el castillo referido con la colaboración de la Confederación de Comercio de Taranto. Esta muestra también cuenta con el patrocinio del Sector Cultural de la región de Apulia, instalada en la zona Sur del Castillo Aragonés y que está siendo muy visitada por los miembros de las cofradías de aquella ciudad costera. Adelardo Mora ha señalado a nuestro diario «el éxito de esta exposición en la ciudad de Taranto y espero que sea bien acogida en Granada pues es intención de todos conocer cómo se celebran estos días en el resto del mundo y que nos enriquece a todos». Desde el 29 de marzo allí quedan expuestas buena parte de la tradición granadina y el unos días se cierra para poder prepararla y que viaje a Granada. El propio arzobispo de Granada, monseñor Gil Tamayo, envió al prelado de Taranto, monseñor Ciro Miniero, un mensaje de saludo para los cofrades de aquella localidad italiana.
«Es la manera de mantener cada vez más vivo el intercambio de investigaciones, estudios e información y el pacto de amistad entre las dos ciudades que, gracias a la alcaldesa de la ciudad de la Alhambra, Marifran Carazo, se firmó con la administración cívica de Tarento, durante el último congreso internacional» en la que estuvo presente la regidora granadina, recuerda a nuestro diario el presidente de la Asociación que organiza todos estos eventos, Gigi Montenegro.
Intercambio cultural y cofrade.
La exposición documental sobre los ritos de la Semana Santa de Tarento partirá hacia Granada, donde del Domingo de Pasión, 6 de abril y hasta el Sábado de Pasión, día 12, se podrá contemplar por los visitantes que acudan al Colegio de Farmacéuticos. Se espera que sea la propia alcaldesa la encargada de inaugurar la muestra, acompañada por el presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz.
En esta exposición la Asociación «La Veste Rossa» contará las tradiciones de la Semana Santa de Taranto en Granada con la exposición fotográfica titulada «Un puente de fe» en el que estarán algunos enseres tradicionales tarantinos como las populares «trócolas» que llaman a la oración y el silencio en las salidas procesionales de aquellas hermandades italianas.
La iniciativa en todo su esplendor fue presentada en la sede de la Confederación de Turismo por Gigi Montenegro, junto a Rita Piccini, representante de la «Italea Puglia», organización comprometida en la promoción del llamado turismo de raíces, lanzado por el Ministerio de Asuntos Exteriores Español. En el acto de presentación Montenegro explicó que «será una oportunidad para un encuentro que fortalecerá el intercambio cultural entre ambas ciudades que se inició el 30 de abril de 2024 con la firma de un memorando de entendimiento entre la alcaldesa de la capital jónica y la alcaldesa, Marifran Carazo. La primera edil granadina será la madrina en la inauguración de la exposición fotográfica en España, informan desde la Asociación organizadora.
Todas estas citas serán un anticipo del congreso anual sobre los ritos organizado por «La Veste Rossa» que se trasladará de mayo, mes ocupado por la peregrinación jubilar de las cofradías, a los últimos diez días de septiembre -con sede por determinar- y que tendrá como tema «Nuestra Señora de los Dolores, de Madre de Jesús a Madre de la Iglesia». Para la ocasión llegarán a Tarento representaciones de cofradías españolas«, entre las que figurará también delegación granadina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.