Ensayo por las calles de Granada. L. H.

Procesiones en Granada

La Semana Santa granadina, vista con pasión por los americanos

La ciudad de Nueva York celebra ritos religiosos que recuerdan a la celebración católica que se vive en ciudades españolas como Granada, Málaga o Sevilla

Lusa Holmstrom

Jueves, 29 de febrero 2024, 17:29

La cuaresma se vive de manera diferente en España y Estados Unidos. Aunque todavía quedan más de 20 días hasta Semana Santa, las procesiones ya empiezan a desfilar por Granada. La capital vive las semanas previas al Domingo de Ramos con una serie de viacrucis ... y cortejos muy diferentes con la celebración que se lleva a cabo en el país norteamericano.

Publicidad

Bajando por el Albayzín, una cofradía de Granada portaba su Cristo crucificado por calles abarrotadas de fieles y curiosos. Jesús vestía una túnica púrpura con detalles dorados con una corona en su cabeza. Una imagen real y venerable en cuanto a su sentido religioso. Alrededor de una veintena de costaleros cargaron el paso con extremo cuidado para doblar las esquinas del barrio y con pasos cortos. Mostraban rostros serios a causa del gran esfuerzo realizado y la gran responsabilidad que les tocaba desempeñar. Un gran honor para el que se preparan durante meses y que deja atónitos a los turistas.

Los extranjeros entre el público, la mayoría americanos, preguntaban en inglés si el paso llevaba a un hombre real o si se trataba de una figura. No están acostumbrados a presenciar esta clase de cortejos. En Estados Unidos la pascua solamente se celebra con una misa el Domingo de Resurrección. Además, también se llevan a cabo tradiciones infantiles como la caza del llamado conejo de Pascua. El 'Easter Bunny' se basa en huevos decorados llenos de dulces o monedas que esconde un conejo en todos los hogares y que los más pequeños deben encontrar.

Más que una actividad religiosa, el 'Easter Bunny' supone una oportunidad para pasar tiempo en familia. Se trata de la celebración más extendida en el país, aunque en Nueva York sí que tiene lugar un rito similar a nuestra Semana Santa en la Catedral de San Patricio. Este templo es de los más famosos de la ciudad. Ofrece hasta ocho misas diarias desde el Domingo de Ramos. Una de ellas tiene lugar en español teniendo en cuenta a los fieles hispanohablantes de la metrópoli. Con una capacidad máxima de 2.400 personas, se sortean entradas entre los feligreses debido a la alta demanda. Los adornos florales embellecen cada rincón del templo en una de las semanas donde la fe católica coge fuerza en la tierra que baña el río Hudson.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad