![El Señor del Gran Poder, hoy en la Catedral](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/SSANTA-kObE-U1601272097668xtE-1248x770@Ideal.jpg)
![El Señor del Gran Poder, hoy en la Catedral](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/SSANTA-kObE-U1601272097668xtE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Martínez
Viernes, 11 de marzo 2022, 00:05
La imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder preside el viacrucis oficial de las hermandades de Granada en el interior de la Catedral. Si el tiempo lo permite, la organización del traslado la realizará la cofradía de la parroquia de San Gil y Santa ... Ana y partirá a las siete de la tarde desde su iglesia. Es un acuerdo del cabildo de hermanos celebrado días atrás aceptar la propuesta y designación de esta imagen para el acto penitencial que se desarrollará en la seo granadina.
Un acto que cumple sus primeros treinta años de vida, pues fue en 1993 cuando lo institucionalizó la Federación de Cofradías, de acuerdo con el cabildo de la Catedral metropolitana. Desde entonces tan solo en una ocasión, 2013, no pudo desarrollarse por causas meteorológicas en la Catedral. Entonces estaba previsto realizarlo con la imagen del Cristo de la Fe, en el año del centenario de la coronación de la Patrona de Granada.
La imagen de Jesús del Gran Poder no es tampoco la primera vez que lo preside. Ya lo hizo en 2003, cuando la cofradía celebraba su 75º aniversario, y tampoco es la primera imagen que repite, ya que, por ejemplo el Señor de la Amargura, de la cofradía del Vía Crucis, repitió en el año 2000 y en 2017 al celebrarse este último año el centenario de la hermandad decana de la capital. Esta última talla, junto con la del Crucificado de la Expiración, han sido las dos únicas que han participado en esta acto piadoso usando sus pasos procesionales.
En este caso la imagen del Nazareno del Gran Poder irá sobre andas de traslado y precedido de una alta participación de hermanos en filas. Se han retirado en los días anteriores papeletas para participar unas cuarenta parejas de hermanos, además de portainsignias, costaleros y hermanos de servicio del cortejo. La presidencia del acto estará integrada por el representante federativo, Jesús Muros, y el hermano mayor de la cofradía, Luis Sánchez, a quienes acompañará la pregonera de la Semana Santa, Emilia Cayuela.
La imagen del Señor, titular de la cofradía de la Esperanza, saldrá con el acompañamiento de una capilla de música, desde su parroquia de la plaza de Santa Ana y recorrerá el cortejo Plaza Nueva, Elvira, Cárcel Baja, cruzando la calle Gran Vía de nuevo hasta la parte inferior de Cárcel Baja, Pie de la Torre y entrada en la plaza de las Pasiegas hacia las 20.15 horas. En la Catedral recibirán la imagen los miembros del cabildo metropolitano y el arzobispo de Granada.
Se espera que el arzobispo presida la celebración del rezo de las catorce estaciones del viacrucis y se hará circundando las naves del primer templo granadino. Serán catorce también las cruces de guía que marcarán las estaciones cedidas para esta ocasión por otras tantas hermandades de la ciudad.
Una vez concluya el rezo de las estaciones la imagen regresará a su sede y lo hará por un itinerario más amplio y con acompañamiento musical de la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder que dirige José Manuel Fernández. Hacia las diez de la noche saldrá de la Catedral recorriendo el itinerario por zonas peatonales principalmente, como plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Placeta del Santo Cristo, Arco de las Orejas, Salamanca, Reyes Católicos, plaza del Carmen, Mariana Pineda, Placeta de Tovar, Molino de la Placeta del Carmen, plaza Luis Rosales, placeta de las Descalzas y calle San Matías para cruzar a calle Colcha, plaza Nueva y entrada en San Gil y Santa Ana a las doce y media de la noche.
La hermandad de la Oración en el Huerto de los Olivos ha previsto para mañana sábado otro acto de características similares pero desarrollándose por las calles del barrio del Realejo y por el entorno entre la sede de la cofradía en las Comendadoras de Santiago y el edificio del Convento de Santa Cruz la Real.
Saldrá el cortejo con la imagen del Señor de la Oración a las siete de la tarde e irá precedido por representación de diversos grupos jóvenes de las hermandades de la ciudad, puesto que la singular característica de este acto religioso es que está dedicado a la juventud cofrade. Así se anuncia a través de un cartel que se presentó hace unas semanas por Helena Cueto, vocal de la cofradía de los Favores, obra de Alberto Ortega Erena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.