Edición

Borrar
Limpieza del retablo.
Sesenta kilos de polvo recogidos en el retablo de San Matías

Sesenta kilos de polvo recogidos en el retablo de San Matías

Dionisio Olgoso y «Clave Restaura» han afrontado la limpieza del retablo del siglo XVIII que nunca había sido intervenido.

Jueves, 3 de octubre 2024, 00:52

«Es un trabajo realizado a mano, principalmente, y sólo nos hemos servido de aspiradora para evitar que el polvo acumulado de trescientos años se expanda por el resto del templo, junto con una brocha muy fina y unos fieltros para introducirlos en los rincones ... más estrechos», cuenta a nuestro periódico el restaurador granadino Dionisio Olgoso. Ha sido una intervención preventiva de diez días «pero muy intensos» que vinieron dados por la necesidad de proceder a la limpieza del retablo por el desprendimiento de una tiranta de las que se ponían hace lustros para tapar el retablo en los días de Semana Santa y que podría haber caído sobre el sacerdote o sobre algún feligrés al subir al altar mayor», confiesa el restaurador. De inmediato y dentro de plan en el que se ha venido trabajando en los dos últimos meses para adecentar el templo, era «prioritario afrontar esta limpieza de urgencia» dice David Salcedo, párroco desde junio pasado de este histórico templo al que el mismo emperador Carlos V le concedió el título de Imperial al dedicarlo al a la veneración del Apóstol San Matías. Su festividad es el 24 de febrero y ese mismo día era el aniversario del nacimiento del emperador. El Concilio Vaticano II trasladó esta festividad al 14 de mayo. En 1725 la fecha de la festividad del apóstol fue el mismo día del triunfo de las tropas germano-españolas sobre el ejército francés en las cercanías de la ciudad italiana de Pavía. El retablo es obra de Blas Moreno de hacia 1750, cinco lustros después de la erección del templo. En él se pueden contemplar obras como la Inmaculada Concepción, de Alonso de Mena y Pedro de Raxis; esculturas de San Juan de Dios y de Santa Teresa, del año 1715, por José Risueño, así como cuatro lienzos de Pedro Atanasio Bocanegra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sesenta kilos de polvo recogidos en el retablo de San Matías