Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Martínez
Viernes, 29 de marzo 2024, 15:29
La tromba de agua caída al mediodía y que se prolongó durante más de una hora hizo que la hermandad del Señor de la Humildad determinara no trasladar la imagen de la Soledad de Nuestra Señora desde Santo Domingo hasta el Campo de Príncipe. Una ... circunstancia que no se daba desde 2018, por causas meteorológicas, y en los dos años de la pandemia de coronavirus, 2020 y 2021. Habría que remontarse a los años ochenta para encontrar la anterior suspensión de la salida de la Virgen de la Soledad para estar al pie del Señor de los Favores.
A los pies del monumento se había situado un ramo de flores, fruto de la donación de la familia Vedia Martín que cada año tiene a un invitado. Estaba la hermandad del Cristo de los Favores y la del Señor de la Humildad y el cupo el honor este año al pregonero de la Semana Santa, Pepe Espinel, y su madre, Carmen Calderón.
Ya después, y con la participación de numeroso público que fue congregándose en el Campo del Príncipe para el rezo de los tres credos, presidido por el arzobispo, monseñor Gil Tamayo. Junto a él, la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, y miembros de su equipo de gobierno, además de los hermanos mayores de las dos cofradías y el presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz.
«Me uno a la oración de cada uno de los granadinos en estos momentos» dijo el prelado en sus palabras para marcar la celebración granadina ante el Señor de los Favores.
Previamente se había celebrado el rezo del Vía Crucis dirigido por el párroco de San Cecilio, Juan Manuel Molina y un grupo de feligreses de la parroquia patronal granadina. Una vez concluido, el arzobispo Gil Tamayo subió a la tribuna para reflejar que «Granada conmemora este acto que es el más elocuente de la Semana Santa. Os doy las gracias por haber concurrido al campo del Príncipe a pesar de las circunstancias meteorológicas», apuntó.
Llegó en el cortejo de la cofradía del Señor de la Humildad sin el paso de la Soledad de María, Azahara Fernández, miembro de la hermandad del Señor de la Humildad y de la agrupación musical «Dulce Nombre de Jesús», para hacer sonar el cornetín de órdenes para anunciar las tres en punto de la tarde. En ese momento estaba junto a cofradía del Cristo de los Favores y su hermano mayor, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo y miembros del equipo de gobierno municipal, junto a la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, y distintas autoridades locales y autonómicas. A los pies del monumento pétreo también el teniente general Jefe del Madoc, José Manuel de la Esperanza. Finalizó el acto con el canto del Ave María por la soprano Daniela Taberning y el rezo de la oración de adoración de las Cinco Llagas del Señor de los Favores, que en esta ocasión dirigió el párroco de San Cecilio.
El Arzobispo oró por « los malos pasos que damos a diario en nuestro camino, Nuestra falta de fe y de entrega a los demás. Por la desunión de unos y otros». Monseñor Gil Tamayo se unió a la «oración que cada uno pide en estos momentos. Doy gracias a los medios de comunicación porque hacen extensivo el Campo del Príncipe a toda la ciudad. Ahora es el momento del silencio y la oración acompañando a Cristo en el momento de su muerte» finalizó diciendo ante de impartir su bendición y dar por concluido el acto de las tres de la tarde en el Campo del Príncipe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.