Edición

Borrar
Ramón L. Pérez
El Silencio se romperá con sones fúnebres en la procesión extraordinaria del Cristo de la Misericordia
Semana Santa de Granada

El Silencio se romperá con sones fúnebres en la procesión extraordinaria del Cristo de la Misericordia

La cofradía del Albaicín contará con la Banda y Unidad de Música 'Nuestra Señora de los Ángeles' como colofón a los actos de su Centenario el próximo 11 de mayo

Álvaro de la Torre Araus

Martes, 12 de noviembre 2024, 09:39

Granada ha sido testigo, durante algunos años, de cómo la hermandad del Silencio realizaba su salida procesional a las 20:30 horas en la década de los años 40 en vez de en la madrugada como dictan sus reglas. Un horario singular en unos tiempos ... difíciles que se siguió manteniendo algunos años desde la Semana Santa de 1941. A finales de esa década, el Jueves Santo granadino estaba conformado por las Estaciones de Penitencia de la hermandad de Santa María de Alhambra y la del Silencio. La corporación del Cristo de la Misericordia, como nos cuentan los estudios de Antonio Padial, no había recuperado aún su horario, 'pues el nuevo arzobispo, don Balbino Santos Olivera, no demasiado favorable a las cofradías, seguía manteniendo el horario de salida de la hermandad a las 11 de la noche'. Será en 1957 cuando la hermandad obtenga la autorización para que los fieles y devotos esperen a uno de sus Cristos más queridos a las 12 de la noche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Silencio se romperá con sones fúnebres en la procesión extraordinaria del Cristo de la Misericordia